SHERAZADA VINO DE CISNEROS
Me senté en gallinero, bien atrás, cerca de la puerta de salida para huir despavorido en caso de aburrición extrema. El truco es viejo pero esta vez no lo tuve que utilizar.
En esa feria del libro bogotana, permanecí en el pabellón José Eustasio Rivera hasta raspar la presentación del libro "La pasión de contar", de Juan José Hoyos, JJ, una especie de Sherazada nacido en Cisneros, en la medida en que la columna dominical en El Colombiano que ya pasó, lo deja a uno antojado de la que viene.
En primera fila estaban la viuda de Germán Pinzón, la viuda de Arturo Alape y su hija, y una hija de Felipe González Toledo, todos cronistas de las grandes ligas y protagonistas centrales del libro que más vale tener en la mesita de noche.
El mío, comprado con sustantiva rebaja en el pabellón de la Universidad de Antioquia, lo presté pero la persona que lo tiene nada que me lo devuelve. "¿Su nombre? Sí lo sé mas no lo digo". Primer aviso.
Allí estaban esa noche Gonzalo Castellanos y Germán Castro Caycedo, otros duchos en el oficio. Entrevistaron a Hoyos, Mary Luz Vallejo y Alberto Salcedo, un dueto que se las trae como aplastateclas y maestros del periodismo.
"Ser periodista es como tener que poner un huevo todos los días", le confesó a JJ, cronista mayor de Aranjuez, barrio que compartimos, el mexicano Jorge Ibargüengoitia.
JJ enseña a poner los huevos más grandes y más redondos. No se guarda nada. Cuenta la receta completa, como esas abuelas que revelaban sus secretos a su nieta preferida. El que no le deba algo en este destino al nacido en ese Cartagena paisa sin mar que es Cisneros, que avise para graduarlo de pinocho empedernido.
En su oficio, el que ha practicado o enseñado, se guía por la "doctrina" del mejor reportero del mundo, el polaco Ryszard Kapuscinski: "Una mala persona nunca puede ser buen periodista". Como la caridad entra por casa, JJ es buena persona y un duro de la crónica, la joya de la corona del periodismo.
Mañana, un equipo de ensueño de escritores se reunirá a manteles para el homenaje que le hará la U. de Antioquia, en reconocimiento a dos décadas como docente, escritor, editor.
Ese combo de mimados por las musas lo integran Ana María Cano, Mary Luz Vallejo, Patricia Nieto, Javier Darío Restrepo, Alberto Salcedo, Carlos Mario Correa y Raúl Osorio. Pobrecitos, ninguno sabe poner una coma ni encontrar un sinónimo perfecto.
"Un día con los cronistas" fue bautizado el encuentro para darle las gracias al cusumbosolo del Juan José, quien abandonará solo por unas horas a los niños de la vereda cisnereña de El Balsal con quienes comparte sus destrezas.
La entrada es libre, claro. Damas no pagan, buses a todos los barrios. Eso sí, toca inscribirse. (Ver foto en www.oscardominguezgiraldo.com).