Siete empresas extranjeras abrirán plantas en Colombia
Son siete las empresas extranjeras que tienen entre sus próximos planes abrir plantas industriales en Colombia. Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Cauca son los departamentos donde estarán ubicadas estas nuevas construcciones.
Entre ellas se encuentran Holcim, Unilever, Fukurawa, Whirlpool (en alianza con Haceb), Grupos Incas y Hero Motocorp, que realizaron una inversión conjunta de $1,3 billones para desarrollar su nueva infraestructura.
“El mercado colombiano está pasando por una etapa de crecimiento económico, las firmas internacionales saben que es una apuesta segura sembrar aquí parte de su capital”, afirmó Ricardo Mejía, especialista en empresas.
El experto también explicó que es importante que el país abra sus puertas a nuevas y diferentes compañías, que manejen productos distintos a los nacionales, “aunque puede generar competencia, aumenta el beneficio productivo para Colombia”. Agregó que en la actualidad 30% del mercado lo ocupan marcas extranjeras.
La multinacional suiza Holcim, empresa que suministra cementos y áridos, construirá su planta en Antioquia o en Atlántico. La inversión anunciada es de $1,1 billones, y la construcción estará terminada en tres años, tiempo en el que se generarán 500 empleos directos. En el inicio de operaciones, se ocuparán 300 personas más.
La firma europea, que ya tiene presencia en Colombia con la planta de Cementos Boyacá (ubicada en el municipio de Nobsa), se encargará de la provisión de material para las concesiones de cuarta generación.
Otra de las compañías internacionales que tiene interés en el país es Fukurawa, multinacional japonesa del sector de las telecomunicaciones. La construcción, que contará con una inversión de $15.000 millones, estará ubicada en Palmira (Valle del Cauca).
Esta infraestructura se dedicará a la producción de cables de fibra óptica y no sólo será un punto que atienda al mercado nacional, pues también servirá de conexión con los países localizados sobre la cuenca del pacífico americano.
En el municipio de Villa Rica, ubicado en el Cauca, se construirá la próxima planta industrial de Hero Motocorp, empresa india que invertirá un capital superior a $130.000 millones. La planta, que estará terminada a finales del año, se dedicará a la fabricación de motocicletas para distribuirlas en América Latina.
Hero Motocorp es la mayor fabricante mundial en volumen de motos. En Colombia generará 2.500 empleos (1.000 directos y 1.500 indirectos).
Grupos Incas, la organización de Perú que es dueña de la marca Yanbal, también abrirá una nueva planta industrial en el país. Su localización será en Cundinamarca, en el municipio de Tenjo. El presupuesto de inversión es cercano a $130.000 millones, y también se utilizará para la construcción de nuevas oficinas de la compañía en la capital colombiana.
“La permanente renovación de la inversión en los activos fijos de la empresa es una clara señal de confianza de la Corporación Yanbal International en el país, además de la importancia que tiene la marca dentro de la participación en el mercado local de venta directa, que corresponde a un 18%”, aseguró Jorge Bohórquez, Gerente General de Yanbal de Colombia.
La multinacional americana Whirlpool e Industrias Haceb, que tienen alianzas desde 2012, abrirán nueva fábrica. Se encontrará en Antioquia, en el municipio de Copacabana.