Histórico

Sin vacaciones están los libros de la U. Nacional

05 de enero de 2009

No importa que haya llegado el Niño Dios, que el 2008 terminó, ni que estén cerca los Reyes Magos: en la Biblioteca de la Universidad Nacional los libros no salieron a vacaciones.

En una política de puertas abiertas los directivos de la sede Medellín de la institución decidieron mantener abiertas las bibliotecas Efe Gómez, del campus El Volador, y la ubicada en la Facultad de Minas, en el Campus Robledo.

Desde el 22 de diciembre y hasta el 16 de enero ofrecen servicio de lunes a viernes entre las 8:00 de la mañana y las 4:30 de la tarde en jornada continua. Los días de fin de semana -incluido el 2 de enero- son los únicos en los que se cierra.

Yardley Elena Saldarriaga Orozco, directora del Departamento de Bibliotecas de la U. Nacional en Medellín, contó que mantenerlas habilitadas al público en época de vacaciones es algo que siempre se ha querido pero que no todas las veces se consigue por las vacaciones del personal.

En esta oportunidad, gracias a tres períodos de descanso programados en el año, se logró que nueve personas atendieran al público esta temporada.

El 24 y el 31 de diciembre, incluso, las puertas estuvieron abiertas hasta el medio día y en la Efe Gómez estaba Luz Marina Restrepo Vélez, quien presta sus oficios como bibliotecaria hace más de dos décadas en la institución.

¿Quiénes son los visitantes?
El 30 de diciembre a las 3:30 de la tarde, William Posada Restrepo tomaba apuntes de un libro de hojas amarillas en la Efe Gómez.

Las necesitaba para su tesis de postgrado en geomorfología y suelos que cursa en la Nacional. Como está de vacaciones en el trabajo, Willian aprovechó la última semana de diciembre para enclaustrase en la biblioteca.

La decisión de la sede, dijo, le permitirá cumplir con el objetivo de entregar más pronto su investigación.

Corriendo contra el reloj, también estaba en la biblioteca Ana María Guitiérrez Uribe, docente del Área de Ingeniería Forestal de la Nacional.

Por sus múltiples ocupaciones como investigadora y profesora, pensó que no podría terminar una propuesta para aspirar a una beca internacional.

Faltando un par de días para que venciera el plazo -31 de diciembre- Ana María tuvo descanso pero decidió ocuparse en una maratón de investigación para ver si de pronto lograba terminar la propuesta.

Luz Marina Restrepo, responsable de la hemeroteca en la Efe Gómez, explicó que el público disminuye mucho por las vacaciones de los estudiantes y docentes. Narró que el público que los visita es en su mayoría del tipo de William Posada y Ana María Gutiérrez: estudiantes de postgrado y docentes.

Una de las razones para que no se tenga mucha afluencia de público puede ser que las de la Nacional son bibliotecas académicas con colecciones especializadas en las áreas de los programas de la institución.

Su invitación al público general, sin embargo, es que se acerque por esta época para que conozcan sobre diferentes géneros y corrientes de la filosofía y la literatura.

Para los interesados en temas específicos se encuentran colecciones amplias sobre arquitectura, ciencias agropecuarias, ciencias humanas y económicas. En la biblioteca de la Facultad Minas la temática es de ingenierías.

La invitación no es solo para la comunidad académica de la sede, pues cualquier persona tiene posibilidad de ingresar presentando un documento de identidad en las porterías.