Histórico

SMS gratis una idea que genera dividendos

03 de agosto de 2008

Cuando David Sierra Cadavid vivía en Londres, mientras estudiaba y conseguía empleos de segunda para ganarse algunas libras extra, decidió ser un empresario.

La idea saltó de repente cuando recibió en su celular un mensaje de texto (SMS, por sus siglas en inglés), desde un sitio web.

A pesar de que era una práctica común, este mensaje tenía una particularidad: no tenía costo ni para el que lo mandaba, ni para quien lo recibía.

Cuando volvió al país, decidió crear un servicio llamado Libremóvil, que aprovecha la infraestructura de los operadores, integradores y proveedores de tecnología de la ciudad, para que un usuario de teléfono móvil pueda comunicarse con otro, sin costo.

Su idea de ser empresario lo empujó a asociarse con Marcos Gómez, un Administrador de empresas, quien se encarga de la parte financiera. Desde mayo consolidaron la plataforma, desarrollaron un software exclusivo para el sito y crearon la interfaz para que el usuario pueda hacer sus envíos desde el sitio web www.libremovil.com.co.

Así funciona
En poco más de dos meses ya tienen más de 12 mil usuarios registrados, quienes envían un promedio de 3 mil mensajes diarios, con solo registrar los datos.

Pero, si es gratis, ¿cómo funciona el negocio? A través de publicidad, la cual paga los costos implicados en la cadena de envío.

De esta manera cuando un usuario va a redactar un mensaje, ingresa al sitio web, y, de inmediato, sale un aviso de dos segundos, que al terminar despliega una ventana para ingresar el texto.

El usuario solo puede ingresar 100 caracteres, pues el resto, es decir, 50 más, están reservados para texto publicitario.

Sierra Cadavid defiende que "no es publicidad invasiva", y asegura que es un servicio muy atractivo para quienes siempre esperan que les devuelvan una llamada, porque "no tienen minutos", tal como expresan.

De acuerdo con cálculos de la CRT, se enviaron 613 millones de SMS, en el primer trimestre, lo cual permite inferir que se envían 6 millones de mensajes diarios.

Un botín que quiere asegurarse Libremóvil, por lo menos en un porcentaje del 10 por ciento.

¿Suena ambicioso? Quizás sí, dice Sierra Cadavid, quien aspira a ver crecer su idea para poder mercadear el servicio y lograr que las empresas que pautan creen en los nuevos medios.

Una apuesta que por ahora, sin duda, lo trasnocha.