Cooperación internacional permitió captura de alias "Tavo"
El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, viajó a Aruba con una comisión de alto nivel y coordinar el desarrollo de la operación.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó este jueves la cooperación internacional que permitió la captura de 29 supuestos narcotraficantes colombianos y entre ellos, Gustavo Álvarez Téllez, alias "Tavo", señalado por las autoridades de ser socio de Maximiliano Bonilla, alias "Valenciano".
En el Foro del Transporte Aéreo en Bogotá, el jefe de Estado, que felicitó a la Policía Nacional por el golpe a las bandas, dijo que en materia de seguridad las autoridades no van a retroceder y reiteró que los resultados se están viendo.
"Esa cooperación internacional, las autoridades de otros países, Centroamérica y las islas del Caribe es cada vez mejor y cada vez estos individuos, que creen que se pueden esconder en otros países, van a estar cada vez más vulnerables y esta captura creo que es una demostración que así será", precisó.
Santos, que habló con el Primer ministro de Aruba, Mike Eman, explicó que la operación contra alias "Tavo" se realizó en Aruba en coordinación con la DEA y las autoridades holandesas y locales.
"Detrás de esta captura estábamos desde hace mucho tiempo ... Estos delincuentes no importa dónde se encuentren van a caer, tarde o temprano, pero van a caer. Estos individuos a veces se creen intocables", añadió.
El mandatario dijo que alias "Tavo" es una persona de "alto valor" por su desempeño dentro de la facción de "La Oficina" que dirige alias "Valenciano".
Destacó la cruzada que el expresidente Álvaro Uribe emprendió en su gobierno y afirmó que así continuará porque "la seguridad es la base del progreso".