Soldado colombiana muerta en Afganistán fue despedida con honores
Un funeral por los dos militares muertos el domingo en Afganistán será oficiado este martes en Las Palmas de Gran Canaria, a donde llegarán este lunes los cadáveres, informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en el archipiélago.
Los restos mortales del sargento Manuel Argudin Perrino y de la soldado Niyireth Pineda Marín, de origen colombiano, fueron repatriados este lunes desde Afganistán donde murieron ayer a causa de la explosión de un artefacto mientras realizaban una patrulla en la zona de Qala-i-Naw.
Un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas, en el que también viaja la ministra de Defensa, Carme Chacón, llegará a la base canaria de Gando con los restos mortales de los dos militares fallecidos.
El príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona española, presidirá los funerales, a los que asistirá también la responsable de Defensa.
Según un comunicado de la Embajada de Colombia en Madrid, las exequias de Niyereth Pineda se realizarán en Pereira, donde residen su madre y sus hermanos.
En la explosión resultaron también heridos tres militares, uno de ellos el soldado Jhony Alirio Herrera Trejos, natural de Colombia, originario de Bogotá, que tiene fracturas en las piernas y en un brazo.
Los otros dos heridos son Rubén Velázquez Herrera, natural de las islas Canarias (archipiélago español en el Atlántico frente a las costas africanas), y Roi Villa Souto, de Galicia (noroeste de España).
Los tres heridos están fuera de peligro y no se teme por su vida, según informó la titular de Defensa.
Alirio está estable dentro de la gravedad y junto con los otros dos heridos será trasladado a España en cuanto lo permita la evolución de sus heridas.
España tiene 1.550 soldados en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF), de Naciones Unidas y bajo dirección de la OTAN.
Están repartidos entre la base de Herat y en la zona de Qala-i-Naw.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado viernes que la retirada española de ese país comenzará en el primer semestre de 2012 y proseguirá en 2013 de manera que en esté concluida en 2014.