Solo acampe en los sitios seguros en el Parque Arví
La Policía recomienda no llevar niños menores de tres años por las bajas temperaturas que se presentan sobre todo en la noche.
La Policía y las directivas del Parque Arví les advirtieron a los visitantes durante este fin de semana que para el plan de camping lo recomendable es buscar sitios donde hay seguridad.
Beatriz Araque, directora de la Corporación Parque Arví, anunció que este sábado y domingo habrá mercado campesino, recorridos guiados y jornada de picnic en el Chorro Clarín.
Especificó que estas actividades serán anunciadas por los promotores en la llegada a la estación del cable y en el parqueadero para vehículos que opera cerca al estadero El Silletero.
De los recorridos con guías dijo que son de una a cuatro horas y siempre están acompañados por los carabineros de la Policía con el fin de garantizar la seguridad.
Los atractivos
En cuanto a Chorro Clarín, la directora del Parque Arví anotó que es un sector muy apetecido para camping, para disfrutar de la naturaleza y distintas celebraciones, pero alertó que quienes armen sus carpas allí no deben amanecer, porque los carabineros de la Policía no están en el lugar en la noche.
Para quienes quieran pasar la noche acampando en Arví, Beatriz Araque recomendó una zona con buena vigilancia y con sus respectivos servicios públicos que tiene la caja de compensación Comfenalco en el lugar.
El subcomandante del Fuerte de Carabineros, teniente Jhony Gutiérrez, recomendó llegar a Arví por el cable o vehículo particular y seguir las instrucciones de los guías que tienen recorridos programados a las 10:30 a.m. y 1:30 p.m.
A los ciclomontañistas les informó que pueden preguntar por las dos rutas diseñadas para ellos, las cuales tiene vigilancia hasta los siete kilómetros.
La Policía de Santa Elena también pidió dejar los carros en el parqueadero de Mazo, que tiene vigilancia las 24 horas. Pidió no llevar objetos de valor si van a acampar ni niños menores de 3 años por las bajas temperaturas.
De la Laguna indicaron que allí no se debe acampar por prevención. El teléfono del cuadrante es 312 721 96 33 y el de los Carabineros, 366 59 53.