Solo hay silencio desde Venezuela
El gobierno de Venezuela no se pronunció sobre las declaraciones del comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Édgar Cely, quien aseguró que las Farc aún tenían presencia en territorio venezolano.
Desde que se restablecieron relaciones diplomáticas con Colombia todo ha sido cordialidad desde Venezuela. Pero, en Caracas, ninguno de los diputados consultados quiso pronunciarse a la espera de conocer el contexto en el que se habían producido las declaraciones del jefe de las Fuerzas Militares de Colombia.
Este hermetismo no solo se da desde el Gobierno venezolano. El pasado lunes, cuando se conocieron las declaraciones de Cely, EL COLOMBIANO consultó al embajador de Colombia Ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, quien dejó cualquier pronunciamiento en manos de la canciller María Ángela Holguín y del mismo presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.
Esta posición causó extrañeza si se tiene en cuenta que fue el propio Hoyos el que presentó, el pasado 22 de julio de 2010, las pruebas de guerrilleros y campamentos en Venezuela ante el Consejo de Seguridad del organismo.
La oposición al gobierno de Hugo Chávez Frías, en cambio, aprovechó para reiterar que la guerrilla colombiana utiliza al territorio nacional como un aliviadero.
El diputado del estado Táchira, Walter Márquez, dijo que la realidad supera cualquier declaración que minimice la presencia de los irregulares en Venezuela.
"En Colombia hay dos visiones. La del almirante Cely, que maneja a los servicios de inteligencia, y la del ministro de la Defensa, Rodrigo Rivera, más política y apegada a los principios diplomáticos. En mi opinión, la de Cely tiene mayor validez. Pero Colombia quiere evitar que escalen las tensiones entre los dos países. Chávez es muy irritable", dijo Márquez.
Desde que el presidente Santos asumió el poder hace un año, el gobierno de Venezuela decidió pasar la página para mejorar la maltrecha relación bilateral.
Venezuela entregó a miembros de las Farc como Joaquín Pérez Becerra y Colombia ha correspondido ese gesto con el envío del narcotraficante Walid Makled a Caracas.
El diputado Márquez considera que las Farc y el Eln están replegándose debido a la alianza que han establecido Chávez y Santos.