Histórico

Sorteo de Lotería de Medellín es transparente

25 de septiembre de 2009

Un mensaje de correo electrónico que circula en internet busca sembrar dudas sobre la transparencia de la Beneficencia de Antioquia y la empresa de apuestas Gana en el manejo del sorteo de la Lotería de Medellín.

El anónimo sugiere una supuesta alianza entre el ente departamental y el concesionario del manejo del chance para manipular la lotería, buscando que en los sorteos salgan ganadores los números que la gente juega menos y los chances de más bajo monto. Añade que la supuesta fraudulenta operación se hace a través de un sistema electrónico manejado por Gana, que reporta a Benedán los datos para que el número ganador sea manipulado.

Según el email -que se comenta en corrillos-, ya nadie gana apuestas grandes y los ganadores son pocos.

A instancias de EL COLOMBIANO, el gerente de Benedán, Néstor Díez Montoya, asumió la vocería en nombre de ambas instituciones, como quiera que la Beneficencia es el concedente del manejo del juego del chance y Gana es el concesionario desde 2006 hasta 2011.

Díez niega de plano la posibilidad de que el sorteo se pueda manipular, pues es operado mediante un sistema meticulosamente controlado y con muchos filtros de seguridad antes de que se realice cada viernes, a las 11:00 p.m., con transmisión en directo por Teleantioquia.

"El correo es tan perverso, que sólo habla de la Lotería de Medellín, que es la que le corresponde a la Beneficencia, y Gana vende chances para 72 sorteos", dijo.

Apoyado por Leonardo Echeverri, director de Control y Fiscalización, el gerente explicó que el sorteo de la Lotería de Medellín tiene dos componentes: las balotas y la máquina que produce el aire para moverlas.

"En una caja de seguridad cuya clave sólo la conoce un funcionario, hay dos juegos de balotas y por sorteo definimos con cuál de los dos se va a jugar cada semana. Fuera de eso, el Templo de los Millones (donde se hace el sorteo) tiene seis cámaras, hacemos monitoreo permanente y a las 5:00 p.m. de cada viernes, delante de un funcionario de la Secretaría de Gobierno, otro de Gana y otro de Control Interno, se hace el pesaje de las balotas para verificar que están en el rango permitido".

Adicional, se chequea la máquina de juego para verificar que esté operando correctamente. A las 10:30 se abre la urna y se hacen 10 sorteos de prueba. Cuando se verifique que la operación es correcta, que no haya un número de balota que se repita más del 50 por ciento en un mismo cubículo, se hacen los sorteos reales, 43 en total (el premio mayor, dos secos grandes y 40 menores).

Incluso, se sortea el compartimiento (las urnas) en donde se van a incluir cada uno de los cuatro juegos de balotas con las series del 0 al 9, para evitar que fructifique una posible manipulación.

Más controles
Pero como si fuera poco, "las seis cámaras graban permanente cada movimiento y se detectaría fácilmente si hubo manipulación", añade.

El gerente destaca que a la Beneficencia no le interesa conocer los números jugados sino el monto de las ventas brutas de Gana, que es sobre lo que facturan los cobros por la concesión, dineros que van para la salud.

"El correo lo envió algún empresario del chance manual, que es ilegal, y que quedó inconforme con la concesión a Gana, que institucionalizó como legal sólo el chance electrónico, que no permite manipulaciones", concluyó.

Finalmente, le pidió a la gente no caer en pánico por el anónimo, pues sólo busca desde la clandestinidad hacerle daño a una institución honesta, como quiera que ha sido premiada dos veces por la Corporación Transparencia por Colombia como la entidad más transparente en materia de juegos de azar y una vez por Andigraf al billete más seguro y con mejor diseño, puntualizó Leonardo Echeverri.