"Sparrow ya está metido dentro de mí"
El próximo 20 de mayo será el estreno mundial de la cuarta entrega de la saga de Piratas del Caribe. EL COLOMBIANO estuvo en la rueda de prensa con Johnny Depp.
El moderador hizo la pausa necesaria para el anuncio: "Y ahora, el capitán Jack Sparrow, ¡Johnny Depp!" y todos los que estábamos presentes en el salón de eventos del Hotel Montague en Los Ángeles, miramos primero y después aplaudimos.
Era él, Johnny Depp, el hombre que interpreta al desfachatado capitán Jack Sparrow en la cuarta entrega de la aventura de Disney, Piratas del Caribe, navegando en aguas misteriosas.
Pero no tenía el sombrero enorme de pirata, ni los colgandejos, ni las rastas que ya se han hecho famosas en el mundo, esta vez venía con un sombrero negro, una camisa azul, una chaqueta caqui, las manos repletas de anillos.
Acompañado de Geoffrey Rush (El capitán Barbarrosa) y Penélope Cruz (Angélica, la hija del mítico pirata Barbanegra) como su nueva coestrella, habló con medios internacionales, entre los que se encontraba EL COLOMBIANO, sobre esta nueva película del capitán ebrio y traicionero que lo lleva tras la leyenda de la fuente de la eterna juventud, que persiguió durante el conquistador español Juan Ponce de León, descubridor de La Florida.
¿Cómo se siente vivir para siempre en una atracción de Disney? (La película está basada en una atracción mecánica del Parque Disneyland en Estados Unidos).
"Es bastante psicodélico, pero mejor no profundizar mucho en ese terreno. Es un gran honor, de un modo bastante extraño. Es la sensación de que algo que tú ayudaste a crear se convierte en un espacio que queda ahí para siempre, o casi".
¿Dijo hace mucho tiempo que sus películas nunca iban a hacer dinero, se siente culpable ahora?
"No es mi culpa, hice lo que pude (ríe), incluso casi impulsarlos a que me echaran en la primera entrega de la saga, pero no lo logré. Pero hablando en serio, es increíble este viaje basado esencialmente en 20 años de disfrutar una carrera y de repente, un clic hace esto. El hecho de que la gente decida ir a ver una película en la que yo actúo, para mí sigue siendo un shock. Un personaje como el capitán Jack Sparrow parece inagotable, uno siente que puede hacerlo perdurar porque tiene todas las posibilidades de locura y absurdo".
¿Bueno, ahora que ya ha llegado a una parte culminante de su vida, que es padre, qué sueños le quedan pendientes?
"Navegación sin contratiempos, eso es todo lo que deseo. Ni grandes tormentas, ni grandes sosiegos, motor con vapor a pleno y navegación suave. Como un hombre de familia, lo que deseas es felicidad pura para tus hijos, ese es un sueño universal de todo padre. Ese es mi sueño: hijos felices".
¿Le gustaría dirigir alguna vez?
"La idea de dirigir un film es extraña para mí, porque me siento, como decirlo, anti-matemático. En cierto sentido no me gustan las cosas que encajan, que hacen sentido. Si algo en un film que realice no va a tener sentido para nadie quizás sea mejor que haga filmes caseros en mi celular, en casa, que jamás sean presentados".
¿Qué tanto se parecen Johnny Depp y el capitán Jack Sparrow?
"Con cada personaje que uno interpreta, una parte tuya va ahí en términos de los ingredientes que uno mete en ese guiso. Seguro que hay mucho mío en el personaje de Jack desde el comienzo y ahora, para bien o para mal, mucho de Jack Sparrow ya está metido dentro de mí y no me lo puedo sacar. ¡No me deja tranquilo! (ríe)".
¿Cómo fue volver a trabajar con Penélope Cruz?
"Volver a trabajar con Penélope, después de haber hecho Blow juntos hace más 10 años, fue mágico. Cuando nos vimos parecía que habíamos terminado el rodaje de Blow la semana anterior. Fue un clic instantáneo, lo que sea que existe en términos de química estaba rodeándonos. Fue idea de Rob (Rob Marshall es el director de esta cuarta cinta de la saga) y yo dije 'Buenísimo' antes de que él terminara de pronunciar el nombre de Penélope. Como actriz, ella no es alguien que simplemente haga una escena, más bien la eleva".
¿Cuál es su opinión sobre Rob Marshall, quien lo dirige por primera vez? (Las otras tres entregas fueron dirigidas por Gore Verbitsky).
"¡Qué regalo fue tener a alguien de su calibre para dar forma a esta bestia extraña y convertirlo en algo hilvanado! Algunos directores llegan con la película ya filmada y editada en su cabeza.
Yo no tuve esa sensación con Rob, más bien parecía que la escuchaba, que tenía un tiempo y un ritmo para lo que estábamos haciendo, que luego se hizo visual. Su "timing" y su sentido de los tiempos de comedia son impecables. Nos hacía repetir algo para sacarle un milisegundo, una fracción mínima, y eso cambiaba completamente la dinámica de la escena, fue muy sorprendente".
¿Va a haber Piratas del Caribe 5 y 6?
"Yo creo que la 5 y la 6 las vamos a filmar dentro de la atracción del parque de Disney (ríe), yendo en círculos sin parar por el juego, para evitar más emociones extremas".
¿Bueno, finalmente, con quien te quedas, Keira, Penélope? o Calypso?
"Esa es una pregunta difícil? Prefiero, no sé, son todas geniales".