Sportfive tendrá los derechos de los Olímpicos para Europa
El Comité Olímpico Internacional dijo este miércoles que eligió a la compañía de mercadeo Sportfive para otorgarle los derechos de transmisión de las Olimpiadas del 2014 y 2016 en Europa. "Sportfive ha adquirido los derechos en todas las
plataformas de medios, incluido televisión abierta, televisión por suscripción, internet y teléfono celular, en 40 países de Europa, menos Francia, Alemania, Italia, España, Turquía y el Reino Unido", dijo el COI en un comunicado.
Los derechos por Italia y Turquía han sido vendidos por separado a los emisores privados SKY Italia y Fox Turquía, y seguirán negociaciones directas en Francia, Alemania, España y Gran Bretaña.
Sportfive, de propiedad de Lagardere Sports, ahora buscará socios en todas las plataformas dentro de los territorios en los que ha adquirido los derechos. Su obligación es ganar acceso a la audiencia más amplia posible para los Juegos Olímpicos.
La agencia global de derechos del deporte, cuyo negocio central es el fútbol, también debe asegurar que cada país tenga al menos 200 horas de cobertura de televisión de libre acceso para los Juegos Olímpicos y 100 horas para los Juegos de Invierno.
"Este acuerdo marca una emocionante nueva era en la transmisión de los Juegos Olímpicos", dijo el presidente del COI, Jacques Rogge.
"El COI está comprometido con asegurar que tantas personas como sea posible tengan acceso a la mejor experiencia posible de transmisión olímpica", agregó.
Demasiado bajo
El COI rechazó a fines del año pasado una oferta de la Unión de Radiodifusión Europea por ser demasiado baja, poniendo fin a una sociedad de más de medio siglo y enfureciendo a las emisoras públicas del continente.
La emisora alemana ARD incluso amenazó con reducir la cobertura de deportes menores entre una Olimpiada y otra si no adquiría los derechos.
El resort ruso de Sochi, en el Mar Negro, es la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, mientras que la de las Olimpiadas de 2016 será elegida este año. Chicago, Tokio, Río de Janeiro y Madrid son las ciudades que se disputan el certamen.
"Este acuerdo asegurará que fans olímpicos de toda Europa tengan la mayor cantidad posible de opciones respecto al modo en que seguirán los Juegos Olímpicos en una variedad de plataformas", declaró el vicepresidente del COI, Thomas Bach, quien encabezó las negociaciones.
"El acuerdo también generará ingresos significativos, que serán distribuidos en todo el movimiento olímpico", aseguró.
El COI no entregó detalles sobre el acuerdo financiero con Sportfive. La Unión de Radiodifusión Europea pagó alrededor de 740 millones de dólares por el paquete de Juegos de 2010-2012, los últimos Olímpicos para los cuales tendrá los derechos de transmisión.
Los derechos de transmisión son la principal fuente de ingreso del COI y se espera que los Juegos de 2010-12 generen ganancias de alrededor de 4.000 millones de dólares.
Sin embargo, aún está por negociarse un mayor contrato de transmisión por varios miles de millones de dólares con un emisor estadounidense, para los Juegos de 2014-16.
Un acuerdo incluso podría retrasarse hasta que sea escogida la ciudad sede en octubre para permitir condiciones de negociación más favorables, dependiendo del resultado de la votación y del clima económico imperante en ese momento.