Stanford suspende operaciones en el país
La unidad en Colombia de Stanford Financial Group suspendió desde este miércoles sus operaciones en el mercado local, con la autorización de la Superintendencia Financiera, después de las acusaciones de fraude sobre la compañía y su fundador en Estados Unidos.
El gerente de la firma en el país, Álvaro Camaro, dijo que la compañía en Colombia tiene solvencia suficiente para garantizar la devolución de los recursos a sus inversionistas.
"No es una intervención, es una inactivación proferida y patrocinada por la administración de la compañía, que la Superintendencia (Financiera) aceptó en la medida en que la firma no tiene problemas de caja y hemos sido completamente transparente a la hora de mostrar lo que tenemos acá", dijo Camaro.
Compromisos pendientes
A partir de la fecha, Stanford S.A. sólo podrá utilizar los recursos en su poder para cumplir operaciones y compromisos pendientes en el mercado de valores, así como para entregar a sus clientes los recursos cuando lo soliciten, precisó la Superintendencia Financiera en un comunicado.
La decisión fue adoptada después de que la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) acusó al multimillonario Allen Stanford y a tres de sus compañías de cometer un "fraude masivo".
"A partir de la fecha, y mientras subsista la inactivación en la Bolsa de Valores, las carteras colectivas bajo administración no podrán constituir nuevas participaciones ni atender redenciones", advirtió la Superintendencia.
En cifras
Stanford fue capitalizada el pasado lunes en 3 millones de dólares, con lo que al momento de suspender operaciones cuenta con un patrimonio de alrededor de 28.000 millones de pesos (10,9 millones de dólares).
"Tenemos una posición de caja de 20.000 millones de pesos (7,8 millones de dólares), la cual es muy robusta y suficiente para terminar este proceso de respuesta a los agentes que quieran trasladar sus recursos", precisó Camaro, quien gerencia la firma en Colombia desde hace un par de semanas.
Al cierre del 2008 Stanford reportó activos por 49.259 millones de pesos (19,2 millones de dólares actuales) y una pérdida anual de 8,827 millones de pesos (3,9 millones de dólares actuales).