Stiber Ortiz toma un segundo aire por Colombia
SU VENA ES netamente ciclística. Es hermano de Nilton, subcampeón de Vuelta de la Juventud, y tío de Weimar Roldán. Ortiz será una de las cartas paisas en el equipo de Coldeportes-Comcel.
Su cuna es de bicicletas y bien responde a ellas. Uno de los hermanos es Jorge Nilton Ortiz, subcampeón de la Vuelta de la Juventud que ganó Néstor Mora (q.e.p.d.) en 1982 y tío de Weimar Roldán, quien la semana pasada peleó el cetro del Gran Caracol de Pista.
A Stiber (sin uve), como figura en la cédula de ciudadanía, la vida le sonríe, en una temporada que le deparó varios triunfos parciales y los títulos en las clásicas de Girardot y Marinilla, con los colores del EPM-Une.
Pero el final de año llegó más cargado de sorpresas para él, por cuanto fue tenido en cuenta para formar parte del equipo de Coldeportes-Comcel, primero en el profesional, pero después en el Continental de América.
Vida de sonrisas, como esa que se le vieron días atrás como ganador de dos etapas en la Vuelta a Chiriquí, en Panamá, y otra más en la jornada de cierre del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia.
"Diana Giraldo, la gerente del equipo de Colombia-Comcel me vio en varias competencias y finalmente me llamó, creo que por recomendación de Víctor Hugo Peña o de Luis Felipe Laverde. Estoy feliz con esta convocatoria, porque voy para un equipo que disputará carreras por fuera del país".
En las palabras de Stiber Ortiz, 31 años, hay mucha alegría, así tenga que renunciar a la Navidad, por cuanto ayer fue convocado para correr a comienzos de enero en la Vuelta a Chile y días después en el Tour de San Luis, en Argentina, la competencia de mayor importancia para la Unión Ciclista Internacional de cuantas hay en América.
Lo de hoy para Stiber son carreras, pruebas técnicas y físicas, y viajes a Bogotá, donde el cazador de etapas comienza a fraguar el 2012, en el que espera confirmar su vena del pedal.