Histórico

Strauss-Kahn sería liberado este viernes

20 de mayo de 2011

El ex jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn, abandonará la cárcel bajo fianza este viernes a la sombra de las acusaciones por delitos sexuales en su contra, en momentos en que otra funcionaria francesa, Christine Lagarde, aumenta su apoyo para sucederlo.

Strauss-Kahn, un funcionario con grandes ambiciones globales que era visto con fuertes opciones de alcanzar la presidencia de Francia hasta su arresto el fin de semana, pasó el jueves la última de cuatro noches en la famosa cárcel de Rikers Island en Nueva York.

El paquete de condiciones fijadas el jueves pasado por un juez para dejarlo en libertad -una fianza de 1 millón de dólares en efectivo, un bono de seguro por 5 millones de dólares y arresto domiciliario en un apartamento de Nueva York bajo guardia armada y vigilancia electrónica- sería firmado el viernes.

En su carta de renuncia como jefe del Fondo Monetario Internacional Strauss-Kahn prometió luchar contra los cargos de que intentó violar a una mucama de un hotel y cometió otras ofensas sexuales en su contra.

Una vez que abandone la celda de Rikers y esté en su apartamento, tendrá acceso ilimitado a sus abogados para preparar su defensa y estará acompañado por su esposa e hija.

La renuncia de Strauss-Kahn intensificó una carrera por conseguir el máximo puesto financiero mundial, en momentos en que el FMI ayuda a estados de la zona euro como Grecia, Irlanda y Portugal a lidiar con sus problemas de deuda.

El puesto de director gerente ha estado exclusivamente en manos de Europa durante sus 65 años de existencia, pero ahora las economías emergentes de rápido crecimiento aspiran a él.

El estadounidense John Lipsky, segundo al mando del FMI que ahora actúa como director interno, dijo el jueves que los miembros acordaron que "el proceso de selección del director gerente debería ser abierto, transparente y basado en el mérito".

Pero la sensación de que Europa mantendrá el puesto está creciendo. Lagarde, ministra de Fianzas de Francia, es vista como la opción más probable.

Aunque el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, pidió un "proceso abierto que lleve a una rápida sucesión", fuentes en Washington dijeron que el mayor contribuyente financiero del FMI apoyaría a un europeo para el cargo.

El tema probablemente será discutido en una cumbre de líderes del G-8 que se realizará la próxima semana en Francia. Juntos, Estados Unidos y las naciones europeas tienen más de la mitad del poder de votación del FMI, lo que les da un mayor poder para decidir quién lo encabeza.

El directorio del FMI tiene fijada una reunión regular el viernes para aprobar su parte de un rescate de 78.000 millones de euros para Portugal, pero no está claro si discutirá el proceso para elegir un nuevo director gerente.

Tradición a prueba
El caso representa una espectacular caída en desgracia para Strauss-Kahn, que hace sólo una semana era considerado con la mayor estima por su papel al enfrentar la crisis financiera del 2007-2009, y quien fue clave para los esfuerzos vigentes para controlar la crisis de deuda de Europa.

Su abogado Benjamin Brafman dijo en una audiencia el lunes que las pruebas "no serán consistentes con un encuentro forzoso".

Pero el fiscal John McConnell dijo que la mucama que acusó a Strauss-Kahn de intentar violarla el sábado, una inmigrante de 32 años de Guinea, había contado una "historia convincente y a toda prueba".

Una audiencia de formalización, donde Strauss-Kahn dará su respuesta a los cargos, fue fijada para el 6 de junio.

Cualquier juicio podría tardar 6 meses más. Si es hallado culpable, Strauss-Kahn podría recibir una condena de 25 años en prisión.

"Rechazo con la mayor firmeza posible todas las acusaciones que fueron hechas en mi contra", dijo Strauss-Kahn en su carta de renuncia.

Un sondeo de Reuters mostró que 32 de 56 economistas consultados piensan que Lagarde tiene altas probabilidades de suceder a Strauss-Kahn.

Lagarde declinó responder cuando le preguntaron si estaba interesada en el puesto, pero dijo a periodistas: "Cualquier candidatura (...) debe provenir de los europeos agrupados, todos juntos".

Lagarde habla inglés con fluidez y tiene experiencia en equilibrar las demandas de los países ricos y en desarrollo debido a que Francia preside el Grupo de los 20 países este año.

Pero ella también está bajo escrutinio.

Magistrados en una corte especial francesa decidirían a mediados de junio si ordenan una investigación luego de que un fiscal público recomendó que Lagarde sea investigada por un caso de arbitrio que involucró al empresario y ex político Bernard Tapie.

Los primeros ministros de Italia y Luxemburgo apoyaron públicamente el jueves a Lagarde. Diplomáticos en Europa y Washington dijeron que también tiene el respaldo de Francia, Alemania y el Reino Unido, las tres mayores economías de Europa.

China y Japón reclamaron un proceso abierto y transparente para elegir al sucesor en base al mérito.