Histórico

Sufi se concentra en alianza con el Exito

SUFINANCIAMIENTO, COMPAÑÍA DE financiamiento, se escinde antes del 20 de marzo, para darle vida a una compañía independiente que mantendrá la alianza con el Exito para la tarjeta de crédito. El crédito de consumo y de vehículos pasa al portafolio de Bancolombia.

27 de febrero de 2010

El pasado viernes fue un día muy especial o, si se quiere, histórico, para Sufinanciamiento, del Grupo Bancolombia. Ese día, en asamblea general, los accionistas de la compañía de financiamiento fueron informados de los resultados del ejercicio de 2009 y de una decisión que cambiará el rumbo de la compañía.

La Superintendencia Financiera aprobó el jueves 25 (resolución 0419) la operación en virtud de la cual Sufi -como se conoce su marca comercial- le cederá a su matriz, Bancolombia, "más del 25 por ciento de sus activos, pasivos y contratos diferentes a los originados en la alianza con Almacenes Exito en su negocio de tarjetas de crédito".

Eso indica, como lo explica la gerente General de Sufi, María Cristina Arrastía Uribe, que antes del 20 de marzo le cederá a Bancolombia toda la operación del crédito de consumo y el crédito de vehículos, concentrándose solamente en el negocio de la tarjeta de crédito Exito, en alianza con esta organización comercial.

En Sufinanciamiento ya operaban dos estructuras separadas, que ahora se apartan definitivamente en el rumbo de los negocios, mediante una escisión: una parte sigue con el Exito (que ya tenía una administración independiente, en cabeza de la gerente, Marta Jaramillo Arango) y otra se va para Bancolombia.

Cifras del negocio
Entonces, en plata blanca, esa operación significa que de una cartera total de 2,0 billones de pesos, le cederá a Bancolombia negocios y clientes con una cartera de 1,3 billones de pesos y mantiene un manejo de 1,3 millones de tarjetas de crédito Exito, que tienen una cartera de unos 700 mil millones de pesos.

Por el número de tarjetas en circulación, la alianza Sufi-Exito ya es la tercera marca en tarjetas de crédito en el país, detrás de Visa y MasterCard.

De esta forma, Sufinanciamiento conservará su propio NIT y se queda con la operación de la Tarjeta Exito y las líneas de financiación de vehículos y crédito de consumo pasan a ser manejados dentro del portafolio de productos Bancolombia, con el NIT y la red de oficinas del banco.

"Con esta operación se pretende consolidar y optimizar el modelo corporativo del Grupo Bancolombia, aprovechando las sinergias en términos de costo de fondeo y el fortalecimiento del negocio cedido por Sufinanciamiento -financiación de vehículos y crédito de consumo-. Asimismo, se pretende que Sufinanciamiento se concentre en el desarrollo de la línea de negocio Tarjeta Exito", explicó el banco.

Y agrega: "Con esta operación no se producen efectos significativos en los estados financieros del banco, en razón a que Bancolombia posee hoy, directa e indirectamente -a través de otras compañías del grupo- el 99,99 por ciento de acciones de Sufinanciamiento".

"A mí me queda el reto de fortalecer y crece el crédito de consumo y la financiación de vehículos dentro del Grupo Bancolombia, a través de los canales indirectos y el banco se concentrará en las líneas tradicionales de crédito de consumo", dice María Cristina Arrastía.

Y agrega: "Esperamos que una vez se cristalice esta operación de escisión, los clientes perciban la diferencia de los servicios y productos que ofrecemos, pero ninguna de las líneas de negocios desaparece, sino que se fortalecen. Un negocio entra a Bancolombia y la Alianza Sufi-Exito queda como una compañía independiente".

Los detalles de la operación de escisión y los resultados de Sufinanciamiento en el ejercicio de 2009, se presentarán en forma consolidada este lunes, en la asamblea anual de accionistas de Bancolombia (Hotel Intercontinental, 10:00 de la mañana).