Superindustria condiciona eventual integración entre la EEB e Isagén
El Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc, Luis Guillermo Vélez Cabrera, autorizó la eventual integración entre la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) e Isagen, pero fijó el previo cumplimiento de una serie de condiciones mínimas.
Entre las condiciones establecidas por la SIC, se incluyen la desinversión de activos y la eliminación de vínculos estructurales de la EEB con compañías que participan en el mercado de energía eléctrica.
"Una operación de este tamaño e importancia, sin el cumplimiento de unas condiciones previas mínimas, podría restringir indebidamente la libre competencia en perjuicio de los hogares y empresas colombianas, las cuales podrían pagar precios más altos por la energía que consumen", observó el despacho oficial.
La Resolución de la SIC señala que la intención es aislar o eliminar el efecto anticompetitivo que produciría la integración, e implementar medidas de carácter estructural con respecto a dicha operación.
En caso de que la EEB adquiera a Isagen e incumpla alguno de los condicionamientos de la SIC, podría incurrir en sanciones de hasta 100 mil salarios mínimos legales mensuales, es decir 61.600 millones de pesos.