Tablemac se creció con su planta MDF
El complejo industrial de tableros de fibra de madera fue inaugurado ayer y costó 125.000 millones de pesos.
No había vuelta atrás. Ese 11 de diciembre del año pasado, los ingenieros de Tablemac estaban resueltos a producir el primer tablero de MDF (fibra de madera de densidad media) de esta compañía fabricante de tableros aglomerados y de la historia de la industria maderera colombiana.
Después de tres semanas de ajustes y 16 hora continuas de trabajo, a las 10:55 p.m. de ese domingo salió del entramado de máquinas el tablero que marcó un hito para la compañía.
Han pasado más de siete meses y ayer Tablemac inauguró oficialmente en Barbosa la primera planta de MDF del país, después de una inversión de 125.000 millones de pesos y de dos años de montaje en que participaron 700 personas y movilizar desde Estados Unidos 98 contenedores de maquinaria.
A este punto, tras ajustes finales con apoyo tecnológico del nuevo socio estratégico, la multinacional brasileña Duratex, la planta de Tablemac produce una media de 270 metros cúbicos diarios de tableros MDF, lo que cabe en unas cinco tractomulas, mientras suben las ventas para aprovechar su capacidad total de 132.000 metros cúbicos al año.
Ayer, el ambiente era de fiesta entre los 107 trabajadores, la mayoría de Barbosa, que trabajan en este complejo de 128.000 metros cuadrados, 36.000 de ellos bajo techo, incluyendo una bodega que puede albergar hasta 15 mil toneladas de madera. “Ha sido emocionante cómo la empresa va creciendo en producción y en ventas, cada vez entra más madera y salen más tableros (MDF)”, comenta Sergio Isaza, operario de báscula desde noviembre pasado.
Los ejecutivos de Duratex, que cerraron en mayo pasado el negocio para hacerse al 25 por ciento de Tablemac, por 56 millones de dólares, también celebraron los avances alcanzados en esta planta. Este nuevo activo será definitivo para que la compañía cierre el año con ventas estimadas en unos 140.000 millones de pesos.
“Los clientes (fabricantes de muebles) venían acostumbrados a trabajar con material importado (sobre todo de Chile), pero han recibido bien nuestro producto y ahora el trabajo es penetrar más el mercado, pues tenemos calidad y precio con qué competirle al importado”, comentó Juan Fernando Vásquez Duque, gerente General de Tablemac.
Entre tanto, avanza la construcción del plan estratégico de la compañía y estará listo para diciembre. Se contemplan ambiciosas inversiones en bosques, incluso para pensar en que la meta de 10.000 hectáreas reforestadas para uso industrial se cumpla antes de 2019. “Como Duratex estamos muy interesados en un amplio desarrollo forestal en Colombia y en eso serán buena parte de las inversiones de los próximos años. Vemos un gran potencial de Tablemac con el MDF para ser el mayor jugador de Colombia”, concluyo Antonio Joaquim de Oliveira, director Ejecutivo de Duratex, que produce 3,5 millones de metros cúbicos de MDF al año, unas 26 veces más de lo que puede llegar a producir Tablemac.