Tabletas que los niños llevan al cole
Los niños, desde los dos años, utilizan la tableta de sus padres para jugar de una forma totalmente intuitiva.
Se trata de una revolución silenciosa que ha comenzado a entrar en el mundo del niño de la mano de unos padres que nacieron en la frontera de la revolución de internet pero que han visto cómo las tecnologías han ido invadiendo y mejorando sus vidas.
No olvidemos que el fenómeno de las tabletas no tiene ni tres años y que la apuesta de Apple por la educación se materializó a principios de año con su aplicación e-Books 2, pero que ya existen numerosos proyectos de educación con tabletas en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y algún proyecto en países como España e incluso localidades en Colombia, como el municipio de Itagüí o la experiencia de la Institución Educativa Marina Orth, en Medellín.
Transformar la educación
Coincidiendo con el comienzo del curso escolar la empresa de juguetes educativos Imaginarium, que fue una de las primeras del mundo en sacar al mercado el primer móvil para niños, ha presentado su primera tableta dedicada a los más pequeños, el Superpaquito.
No hay que engañarse, no es un juguete aunque se pueda jugar con el: es un dispositivo tecnológico táctil, con conexión a wifi, que nace respaldado por una tienda de aplicaciones propias para llevar el mundo educativo a todas las fases del desarrollo del niño.
Helena López , subdirectora General de Producto de Imaginarium, señala que lo más fundamental "es la selección que se ha hecho de las mejores aplicaciones para niños".
Superpaquito se apoya en el sistema operativo Android pero su tienda PaquitoLand es de la multinacional Imaginarium, desde donde controlan todos los desarrollos. Se trata de una tableta robusta para que los niños puedan utilizarla con confianza y con la intención de que tenga una larga duración.
Para el colegio
El proyecto de esta multinacional es llevar sus tabletas a los colegios, para lo que ya han iniciado conversaciones con varias instituciones educativas en diversos países.
Con una pantalla de 9,7 pulgadas y 1024 x 768 megapíxeles, cuenta con una memoria expandible de 16GB, memoria ram de 1GB e incluye dos cámaras, lo que lo convierte en una "pizarra" de tamaño muy similar al iPad, muy fácil de utilizar con un botón para encender, otro para opciones y otro para retroceder. En la tienda online de Imaginarium para Colombia se puede adquirir esta tableta.
Otros jugadores
Poco después de este anuncio, la firma americana Toys "r" Us presentaba su tableta Tabeo, más pequeña, de 7 pulgadas, 4 gigas de memoria, procesador de 1 GHz y conexión wifi, con un precio anunciado para Estados Unidos de 150 dólares.
Los fabricantes de las dos tabletas han destacado los sistemas de control parental que permite a los progenitores determinar cuándo y cómo los niños pueden utilizar estos dispositivos y con total seguridad.
Pero mientras estas empresas hacen sus apuestas, Apple continúa su propio camino y en su tienda de aplicaciones ofrece ya software para todos las edades, tanto para profesores como alumnos, donde los niños pueden aprender, desde las primeras letras hasta matemáticas elevadas, todas realizadas por los desarrolladores y con la supervisión de Apple.
Existe un proyecto llamativo: Eduapps (www.eduapps.es), creado por un grupo de profesores que están habilitando un archivo común para compartir las mejores aplicaciones educativas adaptadas a ese país.
Esta comunidad ha analizado unas 14.000 aplicaciones y las ha catalogado por diferentes niveles, tanto para alumnos como para profesores.