Histórico

Talibanes mataron a jefa de la policía afgana

28 de septiembre de 2008

Dos hombres armados en una motocicleta mataron este domingo a Malalai Kakar, jefa de policía de la ciudad más grande del sur de Afganistán, mientras que un atacante suicida hizo estallar una carga explosiva y mató a tres agentes policiales y tres civiles en la misma región.

La jefa policial se dirigía de su casa a la oficina en la ciudad de Kandahar cuando fue atacada a disparos, dijo Zalmai Ayubi, un vocero del gobernador provincial de Kandahar. Su hijo de 18 años resultó herido en el ataque, dijo.

Kakar, de 41 años, dirigía el departamento de delitos contra mujeres en la ciudad, explicó el vocero.

Milicianos talibanes se responsabilizaron del asesinato. Muchos de ellos suelen atentar contra negocios o escuelas dirigidos por mujeres.

El austero régimen talibán, que fue destituido tras la invasión estadounidense del país en 2001, no permitía a las mujeres salir de su casa sin un acompañante masculino.

El presidente Hamid Karzai condenó el asesinato, al igual que lo hizo la Unión Europea, que denunció la brutalidad de escoger a Kakar como víctima.

"Hay que condenar el asesinato de cualquier agente de policía pero el asesinato de una mujer policía cuyos servicios no eran sólo para su país pero para las mujeres de Afganistán es particularmente aberrante", dijo la Unión Europea en un comunicado.

En la misma provincia, un atacante suicida en motocicleta atacó un convoy policial en el distrito de Spin Boldak, matando a tres agentes y tres civiles, explicó el dirigente de la policía regional fronteriza, Abdul Razzaq.

La explosión hirió a otras 17 personas, que incluían 15 civiles y dos agentes.

Los milicianos talibanes realizan ataques suicidas en su lucha contra las fuerzas armadas afganas y extranjeras. La mayoría de las víctimas son civiles.

Rechazo
La UE condenó el "cobarde asesinato". En un comunicado, la presidencia francesa de la UE rindió homenaje al "pesado tributo pagado por las fuerzas del orden afganas en su combate contra la violencia que ensangrenta el país".

Recuerda además el "compromiso de la Unión Europea de luchar a su lado contra el terrorismo para permitir al pueblo afgano vivir en paz, de forma soberana y democrática".