Tatequieto a becas de doctorados individuales
La cantidad de becas de doctorado individuales estaba desbordando el presupuesto de Colciencias.
El semestre de doctorado de Arturo* cuesta 10 millones de pesos. Estudia en una prestigiosa universidad de Bogotá becado por Colciencias, pero hace dos meses no recibe el desembolso que la entidad hace a través del Icetex. Entonces, toda la familia se endeudó.
Cuenta Arturo que su caso se repite en sus amigos y en amigos de los amigos quienes sufren con los pagos que hace el Icetex, que aunque llegan, siempre es tarde, asegura.
"Es reiterado el problema con el dinero, llega tarde. Hasta hace unas semanas había una cadena de correos en la que se denunciaban los atrasos con el agravante que había estudiantes en Europa varados sin plata. Eso no tiene presentación", denuncia Arturo.
¿Qué está pasando con los giros de las becas de doctorado? ¿Colciencias va a seguir financiando este tipo de becas?
Las respuestas las tiene el director de Colciencias, Carlos Fonseca Zárate, quien de entrada explicó que los atrasos son una coyuntura que está siendo superada por el Icetex y recordó que hay una reestructuración de la entidad y que la financiación de este tipo de becas sufrió un cambio. Destacó que esto no afectará los giros de los 2.162 doctores que actualmente están becados por Colciencias.
De ahora en adelante quienes quieran estudiar un doctorado, becados por Colciencias, deberán ir a las universidades y, además, los gobernadores tendrán la responsabilidad de impulsar, con proyectos de regalías, la formación de doctores.
"El atraso en los giros es coyuntural. Ya hablamos con el Icetex y se pondrán al día lo más pronto. Nos dicen que solo hubo problema con 12 personas y ya los están solucionando".
Más allá de esto, explicó Fonseca, la entrega de becas de doctorado individuales estaba consumiendo el presupuesto de Colciencias y por eso a partir de este mes las cosas cambian.
"Se nos estaba yendo demasiado tiempo en atender uno a uno a los estudiantes, no teníamos tiempo de pensar estratégicamente la entidad y ahora lo que vamos hacer es cambiar el método. No nos vamos a volver a meter uno a uno con los estudiantes, sino que vamos a sacar una convocatoria por universidades. El estudiante de ahora en adelante va a las universidades y no a Colciencas".
De acuerdo con Fonseca, del 2009 al 2012 Colciencias tenía la meta de entregar 500 becas anuales de doctorado, por esa razón cada año puso 46.000 millones de pesos para financiarlos. "Este año íbamos para el quinto desembolso de 46.000 millones y dije: ¡un momento… Vamos a concretarnos porque ya entraron los recursos de regalías", dijo Fonseca y agregó que esa inversión representaba el 63 por ciento del presupuesto de la entidad.
Reveló el funcionario que el año pasado con regalías se destinaron 76.000 millones de pesos a becas de maestría y doctorado. "Es el momento de cambiar el manejo de becas".
En ese sentido, sostuvo que los 2.162 estudiantes de doctorado seguirán recibiendo los recursos hasta el 2017 y que entre sus proyecciones están que los departamentos utilicen al menos el 10 por ciento de las regalías para formación de doctorados con una inversión que estaría cercana a los 210.000 millones.
Agregó que Colciencias va a concentrarse en financiar muchos más proyectos de investigación de los grupos y centros de investigación, "pero les ponemos la condición de que en los proyectos incluyen formación de doctores" n
* Nombre cambiado por petición de la fuente.