Histórico

Las ganas de Anderson

12 de julio de 2008

El nombre de Anderson Ballesteros se dio a conocer hace ocho años, justo con el estreno de la polémica cinta La virgen de los sicarios. A diferencia de la película escrita por Fernando Vallejo y dirigida por Barbet Schroeder, en la que los personajes estaban rodeados del mundo sórdido de los sicarios, Anderson aparece ahora en la televisión, en la telenovela Los Protegidos, al lado de Mark Tacher y Verónica Orozco, personificando a Policía, bajo el programa de protección de testigos.

Hace cuatro años está radicado en Bogotá. Allí se preparó como actor en el Teatro Libre y con "paciencita y prendiendo velitas" ha logrado colarse en proyectos en la TV como El Ventilador o Tu Voz Estéreo.

Su gran sueño es llevar al cine, como director y actor, una película que él mismo escribió sobre su vida. Por ahora, está metido en la piel de Ramiro, el compañero de Santiago, en Los Protegidos.

<b>¿Cómo define su personaje en Los Protegidos?</b>
"Es un personaje que tiene una carga dramática tenaz, es un tipo que quiere recuperar a su hija, que carga con muchos miedos y que se convierte casi en un protector de Santiago (Mark Tacher). Es así como Ramiro -mi personaje- termina involucrado en los problemas de Santiago.
Me siento muy contento, por los  retos. Es un rol  que me permite explorar nuevas cosas y proponer para que Ramiro tenga más permanencia y protagonismo en el dramatizado".

<b>¿Qué tan compleja ha sido la preparación de su rol?</b>
"He tenido que salir mucho a ver gente, voy y me siento por ahí a tomar cerveza y a conocer otras personas. Escucho muchas historias, en especial sobre el rol de ser padre. Leo y ensayo mucho para darle vida a Ramiro Moreno".

<b>¿Qué pasó con Anderson después del boom de La virgen de los sicarios?</b>
"Después de la película me fui a Bogotá a estudiar en el Teatro Libre, donde duré dos años. Luego me dediqué a leer sobre cine y a la escritura de guiones. He estado trabajando en una historia para una película sobre anécdotas cercanas a mi vida"

<b>La llegada a la televisión ¿Cómo se dio?</b>
"Empecé a repartir hojas de vida y tuve la oportunidad de compartir trabajo con Róbinson Díaz en la cinta Te amo Melissa, que se estrenará este fin de año. También estuve en productos unitarios como Tu voz estéreo y en El Ventilador. Con paciencita, esperando y tocando puertas".

<b>¿Y cómo consiguió el rol de Ramiro?</b>
"Siempre estuve prendiendo velitas para que saliera algo. Fui a Teleset, me hicieron una prueba con Mark Tacher, para medir la empatía entre los dos, les gustó, me contrataron y de ahí a grabar".

<b>¿Esta es la oportunidad que estaba esperando para posicionar definitivamente su nombre?</b>
"Claro que sí, aunque mi deseo no es entregarme totalmente a la televisión. Mi sueño como actor es llegar a trabajar en cine, ir a Cannes, a Hollywood. Mi gran meta es dirigir la película que estoy escribiendo. Claro está que hay que aprovechar los momentos en la TV y seguir trabajando".

<b>¿De qué trata su película?</b>
"Esta es una historia dura, pesada y cruel. Tiene que ver mucho conmigo, con lo que me tocó vivir en las calles".

<b>¿Ha vuelto a hablar con Juan David Restrepo su compañero en La virgen de los sicarios o con otras personas del proyecto?</b>
"Con Juan David hablo mucho, estamos los dos en Bogotá. Le estoy ayudando con la película que él escribió. Con Fernando Vallejo hablé hace poco y me dijo que cuando terminara el guión se lo mostrara para ayudarme a hacerlo realidad en el cine. Con Barbet Schroeder (el director) no hablo desde hace unos cuatro años, cuando estuvo en el Festival de Cine de Bogotá".