Texturas dan vida a las paredes
Si se quiere romper con la monotonía de las paredes planas y lisas, existen algunas texturas y acabados para darle vida a lo que sería la piel de la casa.
Y no es que el solo color en las paredes esté pasado de moda. No. Lo que se busca es generar un impacto visual en algunos muros del hogar.
Con respecto a las texturas, María Teresa Mejía Mora, especialista en acabados arquitectónicos, texturas en paredes y decoración, comenta que las hay planas y en relieve.
Las planas son todos los efectos pintados, uno de ellos es el marmolizado.
Por su parte, los relieves se elaboran con materiales como el estuco, una especie de pasta blanda, muy resistente, que permite aplicarse en las paredes y grabar, según la experiencia de María Teresa, todos los accesorios y lo que la imaginación permita. "Todo bien utilizado, bien explotado, es apto para crear texturas", afirma la especialista.
Es así como ella se vale de hojas, peinetas, rodillos, cucharas, esponjas y un sin fin de elementos para crear acabados únicos.
Para aplicar esta técnica se requiere tener una superficie lisa y una vez aplicado el estuco y estampado la textura, se recomienda dejar secar el mural mínimo 24 horas.
Después de este tiempo, el resultado es una obra en blanco, que como cuenta María Teresa, se enriquece con la magia del color.
La técnica de pintura que aplica la especialista es patinar, con la que se logra un acabado envejecido o desgastado (ver imágenes de la izquierda).
"Con el patinado la pared adquiere luces, sombras y contrastes para crear un espacios que impacte", señala.
Lo ideal es aplicar el relieve en una sola pared de un espacio para no caer en el error de recargarlo.
Más alternativas
Otra opción frente a las paredes lisas y planas son los acabados Wall Flats (imágenes de la derecha).
María Paula Zuluaga, gerente de Pezeta Diseño & Mobiliario, empresa que elabora este acabado, explica que este "es un producto importado, fabricado de pulpa de Bambú, una de las más renovables maderas del mundo, que aporta bastante al medio ambiente".
Un producto simple, moderno, versátil y, según cuenta Zuluaga, de muy fácil instalación y alto nivel de impacto en el espacio en que se aplique.
Agrega que el Wall Flats está diseñado para usar como referencia repetidas o para mezclar diferentes estilos para cubrir una pared completa.
Se puede pintar de cualquier color, según la decoración del hogar, y da la posibilidad de inventar formas, cuadros o las ideas que se pasen por la mente de quien quiera implementar este producto.
Para aprovecharlo al máximo, María Paula recomienda tener en cuenta el volumen de las referencias, el espacio en donde se va a usar, de tal manera que genere calidez y armonía, no se vea pesado y con colores acordes a la decoración en cada espacio.
Para resaltar las propiedades del acabado, sugiere una iluminación dirigida desde el techo o el piso.