Tiembla el mundo financiero
Cuando el mundo apenas asimilaba ayer en la mañana la noticia de la quiebra de Lehman Brothers, la cuarta banca de inversión de Wall Street, sobrevino la noticia de la venta de Merrill Lynch, la más emblemática y líder del mercado. Para continuar con la saga, AIG, una de las mayores aseguradoras del mundo, anunció su búsqueda de fondos de emergencia de la FED por 40.000 millones de dólares.
La semana anterior fue una sucesión de noticias adversas sobre la estabilidad y el futuro de Lehman Brothers. La más angustiosa fue el anuncio de pérdidas cercanas a los siete mil millones de dólares, luego de que en el mismo periodo del año anterior había obtenido ganancias superiores a tres mil millones. El valor de la acción había caído aparatosamente desde los 62 dólares de comienzos de año a menos de 10 dólares la semana pasada.
Por su parte, Merrill Linch anunció pérdidas desde meses antes. En 2006 había comprado la firma de hipotecas de alto riesgo First Franklin Financial Corp. En 2007 esta inversión empezó a generar pérdidas. A junio de este año, Merrill Lynch anunció un balance negativo por 19.000 millones de dólares. La compañía había resistido hasta ayer, cuando fue adquirida por Bank of America.
Las bancas de inversión marcaron toda una época en el desarrollo de los mercados financieros en las últimas tres décadas. Valoraciones, compras, adquisiciones, manejo de portafolios y posiciones propias han sido noticias en los últimos años, muchas de ellas lideradas por Lehman Brothers o Merrill Lynch. Sin duda seguirán siendo la vanguardia en inversión, pero el golpe que se ha dado a la confianza del público tendrá repercusiones.
Con el anuncio de AIG se evidencia además el peligroso contagio que se da en el mundo financiero moderno. La emisión de bonos, opciones, respaldos y futuros que se hicieron sobre las hipotecas de alto riesgo y que fueron comprados por todas las entidades financieras, terminó por generar pérdidas enormes y la intervención, venta o quiebra, hasta el momento, de cinco de las entidades más reconocidas del mundo financiero: Fannie Mae, Freddy Mac, Bear Sterns, Lehman Brothers y Merrill Lynch.
Las bolsas en el mundo tuvieron un lunes duro a la baja e incluso el precio del petróleo perdió 7 por ciento de su cotización en un solo día. En el país se asimiló el impacto con cierta calma. La bolsa cayó cerca de un dos por ciento y el dólar subió con respecto al viernes pero mantuvo un mercado estable alrededor de los 2.060 pesos.
Colombia se verá afectada. Es normal que muchos de los fondos de pensiones y portafolios de inversión tuvieran bonos de Lehman Brothers y tendrán que asumir las pérdidas derivadas de los procedimientos del Capítulo 11 de quiebras en Estados Unidos. Esperamos que se puedan asumir sin dejar mayores traumatismos. Lo mejor es que pueda volver la calma, pero eso sólo sucederá en unos días, luego de la que será una de las semanas más duras en la historia de las instituciones financieras a nivel mundial.