Histórico

Tintipán, un paraíso escondido en el Caribe colombiano

Colombia es un país lleno de paraísos exóticos, muchos de ellos desconocidos para la mayoría. Tintipán es uno de estos lugares fantásticos, donde la magia del Caribe enamora a cada uno de sus visitantes.

17 de abril de 2012

La isla
Escondida en medio de la magia del mar Caribe, a una hora en lancha de Tolú, se encuentra Tintipán, un paraíso de 3,3 kilómetros en su parte más ancha y una longitud de 1,7 kilómetros en la más larga, perteneciente al archipiélago de San Bernardo y siendo su isla más grande.

Este exótico lugar es una de las joyas del Parque Nacional Natural corales del Rosario y San Bernardo. Sus variadas ciénagas forman laberintos que sirven de refugio para los peces más pequeños, lo que la convierte casi en una guardería como lo llaman de forma jocosa los nativos del lugar.

Su población es poca y en su mayoría viven de la pesca.   La isla no cuenta con fuentes de agua dulce, ni mucho menos alcantarillado, lo que constituye uno de sus problemas más graves. 

La recolección de agua lluvia es la manera como sus habitantes se abastecen de agua dulce y los víveres en su mayoría son adquiridos en Santa Cruz del Islote, el lugar más densamente poblado de la tierra, que cuenta con 1.000 habitantes en un espacio aproximado de una hectárea el cual, poco a poco, aumenta pues los lugareños amplían la isla por medio de relleno con escombros y piedras.

Otro de los problemas que afecta a esta población, que muchos consideran olvidada por el Estado colombiano, es la educación pues solo llega hasta noveno grado y luego deben buscar escuelas en Tolú o Cartagena para terminar la secundaria.

El buceo
Después de navegar en lancha y, cuando menos se lo espera, las tonalidades verdes y azules en el mar hace pensar que se está cerca del paraíso y en su puerto los nativos esperan a los visitantes brindándoles el mejor de los recibimientos, algo que no es ajeno en ningún lugar costero del caribe.

Tintipán, también llamada la isla del buzo, por ser un destino perfecto para esta práctica, es un lugar mágico que transporta y conecta con la naturaleza y logra sacar a sus visitantes de la civilización y la rutina diaria.

Luego de leer un manual con todos los detalles técnicos, dictado por el centro de buceo Kákiri, se toma una lancha rumbo a uno de los muchos destinos que allí se encuentran para practicar este deporte.  Después de un viaje lleno de ansiedad por encontrarse con un mundo desconocido, ¡allí esta!. Todo se hace lento y silencioso, la inmersión a un mundo fantástico y misterioso comienza.

La vista de algo increíble.  Llena la careta de colores y formas que hacen que una hora parezcan pocos minutos.
La sensación de ingravidez, los peces, el coral, hacen que rápidamente la ansiedad se convierta en curiosidad y paz. Es sentir que visitas un mundo al cual no perteneces, que es ajeno pero a la vez tan cómodo.

Es difícil describir lo que se siente al bucear, mucho se escucha sobre lo mágico que es, pero solo al sumergirse la primera vez se comprende, un mundo de maravillas del cual es imposible no enamorarse.

La isla, sus encantos, su gente, el mar, el buceo y sus colores hacen de este lugar un destino fantástico e increíble para visitar y conocer gente maravillosa que practica este deporte o que simplemente se quiere desconectar del hormigón de la ciudad.