Histórico

Tono alto tendrá el básquet

EL IVÁN DE Bedout se alista para recibir a siete selecciones, lideradas por Brasil y Argentina, que definirán la medallería del baloncesto en los Juegos Suramericanos.

04 de marzo de 2010

En este 2010 el coliseo Iván de Bedout ajustará 56 años de existencia y qué mejor manera de celebrarlos que con nueva pinta y un torneo internacional.

El escenario, construido en 1954, fue testigo del desfile de múltiples dinastías del baloncesto antioqueño, encabezadas por Édison Cristopher, Jairo Jiménez, Alberto Yarce, Juan Guillermo Molina, William Gómez y Juan Felipe Montoya. Y se alista para ponerse el frac.

En su coqueto tablado no estarán los panameños, cubanos y puertorriqueños que "volaban" y hacían canastas de fantasía en 1978, con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los encargados de generar el espectáculo esta vez serán los jugadores de siete selecciones nacionales, tanto en varones como en damas, que disputarán las medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Suramericanos.

"Con Brasil y Argentina tenemos para ver buen baloncesto; sin descartar a Venezuela, Chile y Colombia", enfatizó Luis Cuenca, técnico del combinado patrio femenino que tratará de sacar ventaja de la localía y del aliento de los 6.000 aficionados que esperan cada día en el escenario, entre el 22 y 29 de marzo.

Lo más seguro es que algunos jugadores sorprendan con estaturas cercanas a los dos metros, pese a que no tendrán más de 18 años de edad. Y puede que aquellos que han visto el accionar de personajes ilustres no queden a gusto a la hora de hacer comparaciones, pero lo importante es que sobran las ganas y son muchas las intenciones de agradar con el nivel que le pondrán al básquet de los Suramericanos.

Con más roce los hombres que las mujeres, 168 deportistas serán los privilegiados de estrenar la nueva estructura del Iván de Bedout, que según la jugadora Johana Santiago, "está tan lindo e imponente que invita a jugar básquet del bueno".