Toreando a la parapolítica
En los seis años de mandato del Presidente Uribe, cuatro ministros de origen conservador han pasado por el Ministerio del Interior, que fusionó a los de Gobierno y Justicia: Fernando Lodoño Hoyos, Sabas Pretelt de la Vega, Carlos Holguín Sardi y ahora Fabio Valencia Cossio.
Uno de los principales logros del Ministerio, según el senador Efraín Cepeda (P. Conservador), ha sido la relación con el Congreso.
El senador Juan Carlos Vélez Uribe (La U) suma a la lista de logros la ley de Justicia y Paz y la reelección Presidencial. Sobre el primero, es de la idea que la Ley abrió "todas las posibilidades para el proceso de reinserción de los paramilitares y la reincorporación de guerrilleros". Sobre la reelección, dijo que fue uno de los grandes triunfos del entonces ministro Sabas Pretelt.
Al Gobierno de Uribe le han correspondido hasta tres jornadas electorales de magnitud. Dos de ellas regionales y una de Congreso y Presidencia, responsabilidad que cayó en las manos de Pretelt y Carlos Holguín Sardi.
Las asignaturas pendientes
Para el representante Carlos Arturo Piedrahita, vocero del Partido Liberal, el Ministerio del Interior tiene muchos temas por resolver.
A este Ministerio, más que a ningún otro, le tocó asumir la parapolítica, especialmente a Carlos Holguín Sardi.
Sin embargo, la salida a esta crisis es una de las asignaturas pendientes, pues varios senadores consideran que el Ministerio del Interior no impulsó sanciones a los partidos políticos.
En la oposición también hay cuentas por cobrar al Ministerio. Por ejemplo, que las relaciones políticas en el Congreso, según advierten, han sido desequilibradas.
En el inicio del séptimo año de Gobierno los ajustes a la justicia y a la política son los principales objetivos.