Histórico

Tractores fáciles de manejar

10 de mayo de 2011

A pesar de las consecuencias del fuerte invierno, el potencial de sector agrícola en el país, ha hecho que multinacionales como la chilena Derco, llegue a diversificar su segmento de vehículos y maquinaria.

Se trata de la nueva línea de tractores Valtra y Landini, de potencias livianas, medias y altas, que van desde los 65 hasta los 400 caballos de potencia.

Enrique Rodríguez, gerente Nacional Agrícola de Derco Colombia, explica que una de las características más apreciadas de esta línea es la "fácil maniobrabilidad y manejo".

A esto contribuye un diseño en el que la parte delantera se recorta, no por efectos aerodinámicos, sino por seguridad, para facilitar la vista del operario a unos cuantos metros de distancia.

Se sigue, incluso, un estricto proceso de capacitación, de tres días mínimo, para garantizar que se corrijan posturas inadecuadas y que sean varios las personas que conozcan sobre el manejo del tractor.

Además, las sillas son de suspensión neumática y en general, están construidos para que el calor y el ruido, tan molestos a la hora de operar, circulen por debajo de la maquinaria y salgan por la parte de atrás.

El tanque de combustible, en el caso de los Valtra está ubicado entre el motor y la transmisión, lo que favorece la estabilidad, al encontrarse en el centro de gravedad. Ellos se adaptan a la diversidad tanto del cultivo como del clima.

Los Landini, por su parte, son muy eficientes en trabajos que van desde la ganadería hasta en cultivos de hortalizas, frutas y cereales.

Como la inversión es considerable, alrededor de 100 millones de pesos para un tractor de las mejores prestaciones, Enrique explica que se sigue un proceso de asesoría al cliente en el lugar donde trabajarán.

A veces, por precio, se elige el más económico, de transmisión sencilla y el consumo de combustible termina por duplicarse debido a que se utiliza para tareas pesadas.

Por ello, se orienta, en especial para elegir el más adecuado según las tareas especificadas en el terreno.

Como dato curioso, en Antioquia los más demandados son los de doble tracción y los que son especiales para actividades dominantes en el departamento como la ganadería, indica Enrique.

Una opción que entra al mercado como alternativa a las ya establecidas.