Tres nombres para dirigir la Asamblea
Hubo consenso entre la coalición de diputados de Antioquia frente a la elección de la Mesa Directiva que asumirá el poder de la corporación a partir de enero de 2011.
Según el acuerdo logrado ayer entre los 15 diputados que conforman la mayoría, el futuro presidente de la Asamblea Departamental sería el diputado de Cambio Radical Jorge Iván Montoya, el vicepresidente primero Rodrigo Mesa Cadavid, del Partido Liberal, y el vicepresidente segundo sería Guillermo Palacio, del Partido de la U.
Rubén Darío Naranjo, actual vicepresidente de la Duma, afirmó que este acuerdo es producto del trabajo "armónico que se ha realizado entre el grupo".
Afirmó que aunque hay sectores que no están a favor de estos tres nombres, la decisión está prácticamente lista y será ratificada en la votación del próximo 10 de noviembre.
"Hemos hecho un análisis y hemos visto que los tres definidos son personas muy trabajadoras y acuciosas. En esto no podemos premiar el ausentismo, tenemos que defender la institución", opinó Naranjo.
Las voces en contra de la elección de estos tres diputados en la Mesa Directiva, fueron representadas por Jorge Gómez, diputado del Polo Democrático, quien asegura que los nombres de Palacio, Mesa y Montoya no representan el interés de la mayoría, y que él se opondrá a esa elección.
"Un fallo reciente del Consejo de Estado exige que los partidos declarados en oposición expresa, tengan asiento en las mesas directivas de los cuerpos colegiados. Elevaré la exigencia, anunciando que, si no se atiende esta norma constitucional, procederé a demandar la elección de la nueva mesa directiva".
Sin embargo, el diputado liberal Rodrigo Mesa, aseguró que en tanto las decisiones del Consejo de Estado no son vinculantes, la corporación no está obligado a atenderlos. "Además de eso, la Asamblea Departamental está regida por el decreto 2212 de 1986, no por la Constitución del 1991, por lo que puede abstenerse de esta medida".
El diputado del Polo reiteró que si su nombre, o alguno de los opositores, no es tenido en cuenta, demandará para solicitar medida cautelar para que se suspenda provisionalmente la elección.