Tropa colombiana crece en Emiratos Árabes
Más de 1.500 militares de Colombia están integrados en el Ejército de Emiratos Árabes Unidos, donde reciben una remuneración superior a la de su país, informó a Efe el embajador colombiano en Abu Dabi, Roberto Vélez Vallejo.
Esos soldados colombianos suponen más del 50 por ciento de los ciudadanos de ese país latinoamericano que residen en Emiratos, explicó Vélez.
Los gobiernos de ambos países negocian desde hace más de un año un acuerdo que regule la llegada de soldados al territorio emiratí en busca de trabajo para reglamentar la captación de efectivos que llevan a cabo empresas privadas atraídas por los importantes beneficios que genera el negocio.
Según el embajador, ambos países siguen "explorando caminos para llegar a un entendimiento entre gobiernos en este tema", aunque puntualizó que las conversaciones han sufrido una "demora" como consecuencia de las elecciones de este año en Colombia.
Las Fuerzas Armadas de Emiratos están integradas por unos 50.000 personas y se han nutrido históricamente de ciudadanos extranjeros, entre ellos pakistaníes y nepalíes, aunque en los últimos años han apostado por profesionales más preparados procedentes de países como Colombia, Panamá o Corea del Sur.
Los colombianos son la segunda comunidad hispana más numerosa en Emiratos, después de la española, y se integran a distintos sectores de su economía por la calidad de su formación profesional.