Histórico

Tumblr: frases para la historia

Seguimos creciendo en redes sociales y en interacción con los lectores. Ahora tenemos una cuenta en Tumblr para dejar memoria de lo que dicen nuestras fuentes.

10 de febrero de 2012

Esta vez le apostamos a una red social diferente. Un poco oculta en Colombia, pero muy significativa en el mundo de los medios sociales: Tumblr.

La decisión la tomamos luego de observar las cifras de crecimiento de esta empresa, que aunque nació en 2007, ha logrado un aumento cuantioso de usuarios durante los dos últimos años. 

Según las últimas cifras entregadas por John Maloney, presidente de la compañía, y David Karp, fundador, Tumblr aloja en este momento 42 millones de blogs, desde los cuales se publican cerca de 53 millones de post diarios, para un total de más de 16.500 millones de publicaciones en los casi 5 años de existencia de la plataforma.

Básicamente, la magia de Tumblr radica en su capacidad para combinar los blogs con las redes sociales. Esto quiere decir que en esta red social, además de publicar contenido, éste también puede viralizarse; incluso, acuñaron un término conocido como “reblog”, que se traduce como la posibilidad de publicar en el blog propio los contenidos de otra persona, conservando siempre los derechos de autor. Un ejercicio muy similar a los retuits de la red social Twitter.

Carolina Zuluaga, usuaria de Tumblr, dice que lo que les gusta a los usuarios de esta plataforma, es “la mezcla entre blog y red social; además de la plataforma multimedial para compartir contenido”.

En la dirección electrónica el-colombiano.tumblr.com podrán encontrar una colección de frases que han sido expresadas por nuestras fuentes en artículos especiales y de investigación, libro de reportería que también puede leerse como parte de la memoria histórica nacional.

Con esta decisión ingresamos a un mundo al que también pertenecen medios internacionales como Newsweek, The New Yorker, el Washington Post, The New York Times y la revista Life.