Un acuerdo traería más liberaciones
Las recientes liberaciones aumentan la esperanza del país en nuevas entregas unilaterales por parte de las Farc, pero algunos analistas lo ven difícil por la lejanía del intercambio humanitario.
Para Jaime Zuluaga, vocero de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, no hay que hacerse ilusiones en ese sentido. "Los mensajes que han mandado son claros: si liberaron a los políticos, a los policías y al militar con menos tiempo en cautiverio y de menor rango, significa que aspiran a concretar un intercambio de secuestrados por guerrilleros presos".
De la misma manera el analista político Vicente Torrijos consideró que "el libreto de las Farc" indica que todo estará sujeto a diálogos con el Gobierno.
"El objetivo es sentar en la mesa a los agentes del conflicto, aunque los propósitos de las Farc no sean sinceros", indicó.
Para Torrijos el interés de la guerrilla es buscar posicionamiento político. "Esta es la mejor forma de intervenir en los procesos electorales que vienen".
Incluso dijo que las Farc buscarán convertir a Colombianos por la Paz en "una fuerza que pueda influir en la conformación de una coalición antiuribista nacional".
Los expertos coincidieron en que ahora se intensificará el pulso entre el Gobierno y Farc.
Dentro del pulso, señalaron, volverán a entrar temas "sensibles" como el despeje territorial.
Zuluaga dijo que la participación de Brasil y Colombianos por la Paz fue muy acertada. "Probablemente en el futuro participarán positivamente en cualquier acercamiento con las Farc en una futura negociación".