Histórico

Un Complejo que da mucho gusto y vida

LOS ESCENARIOS MÁS utilizados de la unidad deportiva Atanasio Girardot son las doce piscinas del Complejo Acuático. Las cuatro nuevas les brindaron más espacios a las subacuáticas, nado sincronizado y a los nadadores menores. Los niños son grandes favorecidos.

23 de agosto de 2010

La romería es tan grande durante los fines de semana que se parece a las del Señor Caído de Girardota en Jueves y Viernes santos.

Son cientos de personas las que se dan cita en ese conjunto de doce piscinas que integran el Complejo Acuático de la unidad deportiva Atanasio Girardot.

Hay piscinas para todas las necesidades y modalidades, además de gustos.

Unos son bañistas, otros son aprendices y cientos tantos van a entrenar o a competir.

Todo quedó en un solo lugar: el Complejo Acuático que, por gracia de los Juegos Suramericanos de Medellín, integró todos los frentes de la actividad natatoria.

En estas doce piscinas, gente de todas las edades se congregan para hacer tejido social, compartir espacios y disfrutar de 40 programas que adelanta la Liga de Natación de Antioquia y la Liga de Actividades subacuáticas que acaba de tomar el manejo de la nueva alberca de 50 metros. Otra olímpica.

Mamás, papás, jóvenes y niños cargados de maletines unos y otros con sus vestidos de baño para ir a clase, mientras los atletas de alto rendimiento ocupan sus espacios preferenciales como sucede con los clavadistas.

Hay alegría en los rostros del fin de semana, especialmente, cuando 6.500 usuarios se dan cita entre sábado y domingo para disfrutar de este paraíso que tuvo un valor, en su adición física, por una cuantía de 15 mil 600 millones de pesos.

Tres de las piscinas nuevas apenas entraron a hacer parte de los programas de las rectoras, que echan cuentas para ver de entrada que el costo del mantenimiento puede oscilar entre los 80 y 90 millones de pesos.

"El único escenario de tal calidad en el país es éste. Con decirle que el presidente de la Confederación Brasileña de Deportes Acuáticos, Coaracy Nunes Filho dijo, en los Juegos, que ni Brasil, que es una nación acuática por excelencia tiene un Complejo de esta magnitud".

Así lo advierte Javier Ignacio Gómez, gerente de la Liga de Natación de Antioquia, quien saca pecho, sobre todo después de haber visto, el pasado fin de semana, estas piscinas repletas con toda clase de usuarios.

Algunos dicen que la Olímpica César Zapata Zapata seguirá siendo la olímpica por su tradición, pero con el agregado de la piscina de subacuáticas y la de nado sincronizado, los nadadores de Medellín y Antioquia quedaron hechos.

"Lo que falta por hacer es el techado de los trampolines y las plataformas de clavados, obras con las que se comprometió el Inder".

Este anuncio del gerente de la entidad Andrés Felipe García, servirá para darle mayores comodidades al Complejo que en semana congrega de 12 a 13 mil usuarios, entre ellos 1.800 atletas y 3.800 niños que disfrutan de este paraíso acuático.