Histórico

Los blogs, un fenómeno en expansión

01 de enero de 1900

  • Falta de rigor, poca perdurabilidad e intrascendencia, sus debilidades.
  • Cada día se crean 175 mil nuevos sitios, y se calculan que son 75 millones.
  • Para algunos, los blogs son una verdadera revolución que va imparable.
Por
Natalia Estefanía Botero
Medellín

El mapa de la blogósfera se ha ido expandiendo con la fuerza impetuosa de un hormiguero en plena construcción.

En la actualidad existen alrededor de 75 millones de bitácoras y cada día se crean 175 mil nuevos sitios, lo que es la tasa de reproducción de un fenómeno cuyo origen algunos sitúan tan solo hace 10 años.

De hecho, la semana pasada, el nombre de Dave Winer, autor de Scripting News (Scripting.com), le dio la vuelta al mundo, al encabezar la lista de los blogs pioneros y ostentar el récord de haber permanecido vigente durante una década.

Winer define el medio como "una jerarquía de textos, imágenes, objetos y datos colocados cronológicamente que pueden verse en un explorador html".

En esta revolución, equivalente a la que produjo la imprenta, tal como equipara el periodista Victor Solano, uno de los bloggers más referidos de Colombia y quien ha estudiado el fenómeno, lo importante es que "todos pueden ser autores", pues cualquier persona con acceso a un computador e internet, puede divulgar contenido en un sitio web, con base en una plataforma de autopublicación que indexa de forma cronológica los posts o comentarios que se incluyen. La clave está en mantener el sitio actualizado.

Y en este punto se concentra la fragilidad de una tendencia que está en su fase de crecimiento y que, sin duda, aspira a consolidarse, pues cuántas de ellas tienen trascendencia y duran en el tiempo, se pregunta Solano, en diálogo con EL COLOMBIANO.

Agrega que su aspiración es que en ellas se cuente qué sucede en el entorno, o se haga seguimiento a las políticas que impactan la vida de los ciudadanos.

Es una idea de "periodismo blogger", pero con un concepto claro: que los medios de comunicación y las bitácoras están concebidos para cosas distintas, aunque pueden haber blogs que hagan periodismo.

En esta óptica, la debilidad de los actuales blogs es la rigurosidad, añade Solano, pues aún no existe un consenso sobre la real responsabilidad frente a lo que se publica, por lo que se pierde credibilidad.

Por ello, Solano pronostica una especie de "darwinismo digital", es decir, que en dos años, se frenará el ritmo de expansión de las bitácoras y se decantarán. Los lectores, "se quedarán con los mejores" y los más preparados.

Los bloggers comparten su experiencia
?Los blogs son el futuro?: Alejandro Gaviria

?Yo creo que los blog sí están cambiando la práctica del periodismo y la opinión. Han impuesto un nuevo ritmo. Exigen un mayor dinamismo; y sobre todo, interactividad. A veces intimidan por su misma dinámica, por la inmensidad de su tamaño y su misma naturaleza incierta. Lo que más me agrada es la agudeza de los comentarios. La fuerza de la inteligencia colectiva. Las columnas de opinión son efímeras. Los blogs no aumentan su vida útil pero hacen que la misma sea mucho más intensa. Odio la intemperancia que en mi caso es limitada pero siempre presente. Visito con regularidad el blog de economía: www.marginalrevolution.com , y www.arts&letters.com, una página con recortes culturales publicados en la prensa de habla inglesa; así como blogs de fútbol y deportes.

?Todavía no son una revolución? : Nicolás Martínez
?Tengo a www.diarionocturno.com, y como sitio web personal no conozco ningún otro que haya permanecido activo durante tanto tiempo (diez años).  Creo que en Colombia los blogs todavía no son una revolución como en otros países con mayor índice de penetración de internet. En gran parte lo que hacemos es copiar y pegar contenidos que vemos en otros sitios. Hay una revolución, tal vez, entre los más jóvenes, muchachos de 12 a 16 años, en sitios  de redes sociales donde exponen lo que piensan. Todos los días se crean blogs, pero a la larga muy pocos perdurarán, porque la mayoría tiene expectativas muy altas sobre las visitas. Aún no ha llegado el momento de que los blogs demuestren todo su potencial para reflejar una opinión común sobre hechos, de verdad, trascendentales?.

Cifras en crecimiento
Los indicadores de la llamada blogósfera revelan que es un fenómeno imparable en la web.

50 millones de usuarios de internet acostumbran a leer blogs en internet.
Cada día se publican un millón 600 mil artículos o posts.
Existen alrededor de 75.2 millones de bitácoras, segúnTechnorati.com.
Cada día se crean 175 mil nuevos blogs. ¿Cuántos de ellos siguen activos?
Este ritmo de crecimiento se multiplica por dos cada seis meses.
Desde 1999 se implementaron las herramientas de publicación con Blogger.