Un muerto en ciudad vasca por supuesto atentado de Eta
Dos hombres armados que supuestamente pertenecen al grupo separatista vasco Eta mataron a tiros el miércoles a un empresario de 71 años en un estacionamiento en la ciudad de Azpeita en el País Vasco, dijeron la policía y autoridades españolas.
La víctima, identificada por las autoridades locales como Ignacio Uría, era uno de los propietarios de la constructora Altuna y Uría, una de las adjudicatarias de un tramo de las obras del proyecto ferroviario de alta velocidad Ave en el País Vasco, que han sido objeto de amenazas por parte de Eta.
"Dos jóvenes saltaron de un auto y le dispararon dos tiros", dijo un testigo a la emisora radial Cadena SER.
El atentado ocurrió pasado el mediodía en un estacionamiento, cuando dos hombres de unos 30 años dispararon tres tiros a Uría, uno de ellos en la cabeza, junto a la sede de la compañía Altuna y Uría y huyeron, informó la policía autónoma vasca.
El tiroteo ocurrió un día antes de la visita prevista del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la región para dialogar con empresarios vascos, pero el encuentro fue cancelado luego del atentado.
En una conferencia de prensa, Zapatero condenó el asesinato y expresó su absoluta determinación a perseguir sin descanso a los autores.
"Los asesinos de Ignacio Uría conocen la suerte de quienes les han precedido en su actividad criminal, la suerte que les espera, pasar el resto de su vida en la cárcel. Que no duden ni por un momento de que así será", afirmó Zapatero.
Zapatero sostuvo negociaciones de paz con Eta en su primera parte de Gobierno luego que el grupo declaró un cese al fuego en marzo del 2006. Pero el diálogo se rompió cuando la organización separatista causó la muerte de dos personas en diciembre de ese año con la colocación de una bomba en un auto en el aeropuerto de Madrid.
La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega condenó el ataque, al igual que el líder del opositor Partido Popular, Mariano Rajoy.
"Tengo la absoluta convicción de que la unión de los partidos políticos y de la sociedad española, la labor de la policía, la Guardia Civil y de los Cuerpos de Seguridad del Estado y la colaboración internacional acabarán y muy pronto con Eta", dijo Rajoy a periodistas al salir de un acto en la localidad conquense de Tarancón.
El atentado siguió al arresto en Francia hace dos semanas de uno de los presuntos jefes de Eta, Garikoitz Aspiazu, alias Cherokee.
El grupo separatista es responsable de la muerte de más de 800 personas en cuatro décadas de lucha por la independencia de antiguos territorios vascos en Francia y España.
Sondeos de opinión indican que sólo una pequeña minoría los apoya en la región del País Vasco, que ya goza de una autonomía considerable.
Eta dice que la construcción de un tren de alta velocidad que conecte las ciudades vascas de Vitoria, San Sebastián y Bilbao con la capital española Madrid no beneficia los intereses del pueblo vasco.