Un nuevo sedán para el mercado colombiano
Aunque no es masiva en su comercialización, Skoda apuesta por una mayor participación en el mercado automotor nacional.
La marca checa Skoda presentó una nueva propuesta en el segmento de los vehículos Sedán que ruedan en las calles del país. Se trata del Rapid
Este automóvil no se comercializaba en el mercado colombiano. Este modelo viene a ocupar el vacío que había entre el Fabia y el Octavia.
"El Rapid viene con un diseño de la marca más joven y dinámico. Es un sedán con el tamaño ideal para la ciudad y podemos asegurar que estamos ofreciendo el mejor habitáculo del asiento trasero en el segmento medio", explicó Otto Franco, gerente de Marca de Skoda.
Este auto de 4,5 metros de largo incorpora el nuevo frontal que a partir de ahora identificará a todos los modelos de la firma europea. Una parrilla modificada, la actualización del logo en el centro (parte inferior o delantera) del capó y una sistema de luces con bombillos halógenos y la función de faros diurnos que se encienden de manera automática durante el día.
En la parte trasera, las líneas de diseño son mucho más simples y el conjunto de luces también se actualizó para alcanzar una apariencia más moderna.
También seguridad
"Adicional al nuevo diseño y al amplio espacio de la cabina, el Rapid cuenta con todos los sistemas de seguridad mínimos para garantizar la protección de los pasajeros. Es así como el vehículo cuenta con dos bolsas de aire frontales, sistema de frenos antibloqueo o ABS, programa electrónico de estabilidad ESP, distribución electrónica de frenado, control de tracción, asistencia de freno hidráulico (HBA), entre otros", indicó Franco.
Según explicó el vocero de la marca checa en Colombia, la meta de la compañía es vender aproximadamente 60 unidades del Rapid en su fase de introducción al mercado. "Esperamos tener un incremento considerable en estas líneas de negocio para el 2015, debido a su diseño y prestaciones, acordes a las necesidades del mercado nacional", comentó Franco.
Entre enero y mayo de este año, según las cifras de venta de vehículos que ofrecen Fenalco, la Andi y Econometría, Skoda comercializó un total de 90 vehículos, un aumento de 17% frente a lo registrado en el mismo período del año pasado.