Histórico

Un pacto para que madera sea legal

01 de septiembre de 2011

Cada año en Colombia se producen 3,4 millones de metros cúbicos de madera. El Banco Mundial estima que la tala ilegal alcanza el 42 por ciento.

En el primer trimestre de 2011, según reporte de la Corporación Autónoma del Chocó se movieron 98.088 m3 de madera legal, la mayoría abarco, cativo y sande.

Cada año se talan en el país 330.000 hectáreas de bosques dijo el presidente Juan Manuel Santos durante la firma del Pacto por la Madera legal. Para 2014, agregó, se espera restaurar más de 280.000.

La ministra del Ambiente, Beatriz Uribe, explicó que se busca que todos los procedimientos con la madera se realicen a partir de actividades que demuestren su legalidad. Cada departamento, comentó la alta consejera Sandra Bessudo, tendrá en el futuro su propio pacto por la madera legal.

La tala del bosque es una de las actividades humanas que más libera carbono, contribuyendo al calentamiento global.