Una mirada a la educación
Fundamentándose en la descomposición social que se vive en la actualidad, debido a las programaciones negativas con que está creciendo la generación de hoy, se hace necesario incrementar la enseñanza de valores humanos que conlleven al estudiante a interesarse por vivir y vivir bien dentro de su mundo, incentivándole para que crezca como persona y como profesional, llevándole a buscar su realización personal por el camino del bien?
Esto implica, entonces, cambiar los paradigmas tradicionales tanto de la educación que se imparte desde la Familia, como desde la Escuela. Es un trabajo en el que hay que comenzar por los padres y educadores, porque son ellos los maestros, es de ellos que los estudiantes van a aprender a valorar la vida y a sentirse importantes como personas.
Es verdad que la enseñanza de las ciencias sociales, las matemáticas y los idiomas en la formación del ser humano, es importante, ya que son estas la base para una formación profesional u ocupacional. Estas permiten estimular el cerebro y la creatividad, gracias a su estudio son los desarrollos a nivel industrial y científico de los que gozamos.
Me pregunto, y en qué asignatura o espacio se da cabida a la enseñanza de valores, conceptos y prácticas que lleven al ser humano a buscar el valor que posee en su interior, que le lleven a descubrir el potencial que tiene dentro de sí.
Considero importante incluir dentro de los pensum académicos esta clase de espacios dedicados a concientizar al ser humano de lo grande y maravilloso que es, que su creación misma es un milagro, con grandes virtudes y capacidades. Enseñarle que la vida está llena de oportunidades y que su deber como una criatura más del universo radica en crecer cada día más y más, pese a las diferentes situaciones que la vida le presente.
Por experiencia me atrevo a decir que en ninguna escuela o universidad se enseñan esta clase de valores y conceptos. Para mí la educación debe integrar un todo, así como el mismo ser humano es un todo, incluyendo mente, cuerpo y espíritu, enseñando valores y principios humanos. Esto no tiene que ver nada con las clases de religión o ética que se imparten en las instituciones de educación, ya sea básica, primaria o superior.
Reprogramar al hombre es reprogramar la vida? vaciar la copa de toda suciedad, odio, rencor y amargura y en su lugar sembrar amor, paz, tolerancia y comprensión. Así disfrutamos del mundo que soñamos.
El hecho de que se haya pasado por épocas de violencia no implica que tengamos que cargar con esa experiencia a cuestas generación tras generación, es necesario cerrar esos capítulos amargos, aprender de ellos y crear nuevos espacios que permitan el desarrollo del ser.