Uniples S.A. es calidad para todo el país
A diez años de su surgimiento, la labor de Uniples S.A. trasciende al ámbito nacional y hoy varios de sus procesos han sido certificados.
El mejoramiento continuo y la satisfacción de sus clientes son los intereses primordiales de Uniples S.A. Empresa antioqueña dedicada al sector de tecnología en sistemas, a través de la comercialización de suministros para equipos de oficina e informática, productos de papelería, entre otros.
Una compañía de proyección nacional que llega este año a su primera década de existencia y que trabaja con permanencia para lograr la certificación de su labor de acuerdo con las normas existentes.
Hace siete años, Uniples S.A. recibió la certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001 y ahora recibió el certificado de la norma de Gestión Ambiental ISO 14001. Lo que demuestra claramente el interés que tiene la empresa por el mejoramiento continuo de sus procesos, la cultura de la calidad, la cultura de un mejor manejo ambiental en la disposición de los cartuchos y tóner que comercializa.
Sobre el tema, Jorge Iván Gaviria, gerente de Uniples S.A., asevera "queremos crear conciencia a los clientes mediante algunos procedimientos, por ejemplo qué hacer con los cartuchos o con los tóner cuando son usados, para que no salgan en una cesta de la basura o que se vayan a un río o un botadero de basuras. Lo importante es tener en cuenta todo el procedimiento de Uniples para que estos productos usados vuelvan al fabricante o a empresas que reciclan sus partes".
Primer decenio
De acuerdo con lo afirmado por Gaviria Toro, esta primera década de Uniples S.A. ha estado enmarcada por un proceso lento de aprendizaje que ha llevado a que en los últimos años la empresa haya tenido un crecimiento importante a partir de la diversificación.
De una línea de trabajo, con que fue concebida la empresa, pasó a diversificar, hace cuatro años, su quehacer en las tres líneas básicas que hoy ofrece y que comprenden, en primer lugar, cartuchos y tóner. En segundo lugar, equipos y, por último, útiles y papelería.
Dicha diversificación se ha sumado a la presencia en tres mercados importantes dentro del país. Como son el de Bogotá, que permite abarcar la parte de compras estatales y el sector financiero, el de Barranquilla, que se encarga de atender ciudades como Riohacha, Valledupar, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo y Montería, y a través de su sede principal en Envigado, atiende el mercado antioqueño.
En torno a los desarrollos alcanzados por la compañía, Gaviria hace énfasis en que "es importante, dentro del crecimiento que está teniendo la empresa, que se conozca que tenemos tres sedes propias, con toda la logística de estas ciudades y todo el servicio, para tener unos clientes satisfechos. Estamos trabajando desde Envigado para Colombia. Es una empresa, como muchas paisas, que estamos haciendo ya una labor nacional muy importante".