Uribe, al margen de elecciones en Medellín
ASÍ LO CONFIRMÓ el expresidente Álvaro Uribe a este diario. Afirma que se incumplieron los procedimientos pactados en la elección de candidato para la Alcaldía de Medellín.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se margina del proceso electoral en Medellín, tal y como aseguraron hace unos días personas cercanas a él, cuando el Directorio Nacional del Partido de la U avaló a Federico Gutiérrez como candidato a la Alcaldía de Medellín.
Al ser interrogado vía correo electrónico por EL COLOMBIANO, el exmandatario confirmó su decisión:
"Me pidieron algunos que escogiera yo candidato, contesté que de ninguna manera, que era totalmente dañino a la democracia", dijo Uribe.
El expresidente agregó que en "reunión del Miércoles Santo, en Rionegro, bastante conocida, pactaron un procedimiento saludable para integrar a la opinión".
Uribe Vélez aseguró que "lo desconocen y me obligan a marginarme".
Pese a lo expresado por el expresidente, el jefe del partido en Antioquia, Antonio Yepes Parra, se mostró satisfecho con la decisión tomada y aseguró que se cumplieron los trámites que establecen los estatutos del partido.
"En mi caso personal y el del sector que preside el senador Germán Hoyos, siempre dijimos que acatábamos las decisiones que tomara la Dirección Nacional" señaló .
Sin embargo, es tan importante la presencia de Uribe durante esta campaña, que el dirigente mostró de manera reiterada su deseo de que el exmandatario acompañe la candidatura de Gutiérrez. "Confío y guardo la esperanza de que cuando Uribe escuche a muchas personas del partido, y no solo a aquellos que se consideran sus voceros exclusivos, reconsidere su decisión" dijo.
Aunque para Yepes, "Uribe es mirado como el orientador nato del Partido de la U", hay quienes consideran que el expresidente ha perdido pulso en su partido.
Para el jefe del pregrado de Ciencias Políticas de Eafit, Adolfo Eslava, es claro que "desde el 7 de agosto de 2010 el Partido de la U ha querido marcar distancia respecto a los pensamientos y las propuestas que puede plantear Álvaro Uribe".
Sin embargo, para este analista, lo que en un principio puede ser interpretado como una hostilidad hacia Uribe, también puede ser visto con buenos ojos, pues significa que el partido deje de depender de una sola persona y dar voz a otros.
"La política tiene que ser el fruto de discusiones, de varias posiciones, contrarias o no, para al final poder tomar decisiones colectivas".
El profesor considera que lo dicho por Uribe es una declaración en caliente. "A mi juicio no va a tomar distancia absoluta de la campaña electoral, por el contrario, lo veremos ahí, a través de su Twitter, con una participación activa en el debate". concluyó Eslava.
EL COLOMBIANO intentó comunicarse en varias oportunidades con el presidente del Partido de la U, Juan Lozano, único autorizado por la colectividad para referirse a este caso, pero el senador no pudo atender ninguna de las llamadas.