Histórico

US Open y Mundial, platos fuertes de Miguel Ángel

04 de julio de 2011

El mejor colombiano en la actualidad, el latinoamericano con el escalafón profesional más alto de la historia, e invicto en el país hace varios años. Miguel Ángel Rodríguez es todo un campeón. Y apenas tiene 25 años.

Miguel Ángel se dio un paseo por Medellín. Y eso que tuvo que jugar. El bogotano, que no actuaba en las canchas del club El Rodeo desde hace siete años, ganó sus cuatro partidos, no cedió un solo set y se quedó con el triunfo.

"Hace mucho tiempo no venía a El Rodeo, pero es un torneo que me sirve mucho para la preparación del segundo semestre, en el que me espera mucha competencia", explicó Miguel Ángel, quien por ser sembrado no jugó la primera ronda, y luego salió con facilidad de los antioqueños Daniel Ríos y Nelson Rodríguez, antes de jugar la final con otro crédito local, Andrés Felipe González.

Allí derrotó 3-0 a González, con parciales iguales de 11-4. "Estoy en un buen momento de mi carrera y espero seguir así en los torneos nacionales e internacionales de este año" expresó el campeón, nacido en Bogotá.

Con Colombia dominada, el próximo reto de Miguel se planta en el exterior. La segunda parte del año presenta varios torneos, que comenzará en un mes con el Abierto de El Nogal (Bogotá) y que tiene como platos fuertes el US Open y el Mundial.

"La idea es jugar varios torneos de la gira profesional para mantener el ranquin, sin descuidar algunos torneos que voy a jugar con la Selección Colombia", explicó Miguel, quien es entrenado por su padre Ángel Rodríguez, y actualmente ocupa la casilla 25 en el ranquin. En septiembre de 2008 fue 20, la más alta en la historia de un latinoamericano en el escalafón de la PSA (Asociación Profesional de Squash).

Igualmente, Miguel Ángel defenderá el oro del equipo nacional en los Juegos Panamericanos. En Río ganaron el grupal, pero esta vez va por el individual. "Sería una buena forma de terminar la temporada", finalizó.