Histórico

Vacuna de Patarroyo es 95 por ciento eficaz

26 de octubre de 2010

La revista Chemical Reviews publicará en su edición de enero un artículo en donde la comunidad científica avala la vacuna contra la malaria desarrollada por Manuel Elkin Patarroyo y le reconoce una efectividad del 95 por ciento.

El anuncio fue hecho en la mañana de ayer por Caracol Radio y, desde Barcelona (España), el científico tolimense confirmó y se alegró de este aval a más de cinco lustros de trabajo.

"Presentamos en el parque de Investigaciones Biomédica de Barcelona los resultados que nos permiten un futuro bastante promisorio de la vacuna contra la malaria", le dijo Patarroyo a la cadena radial.

Esta enfermedad afecta a cerca de 2.500 millones de personas en el mundo.

Lo que sigue ahora para esta vacuna, financiada por instituciones españolas, es iniciar lo que se conoce como la fase IV, es decir de las pruebas en seres humanos.

El científico, sin embargo, señaló que teniendo los micos (animales en los que se estudió la vacuna) un sistema inmune muy similar al del ser humano, dichas pruebas no deberían presentar muchos problemas.

Se espera que esa parte de la investigación se inicien el segundo semestre de 2011.

Agregó Patarroyo que su idea es que este sea un descubrimiento de Colombia para el mundo y si se vende sería a un precio muy bajo, sin exceder los 15 centavos de dólar, es decir, aproximadamente 250 o 300 pesos.