Histórico

Valencia no renunciará al Ministerio

22 de agosto de 2008

La tormenta política que se desató para el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, tras la declaratoria de insubsistencia de su hermano Guillermo León como fiscal seccional de Medellín y Tunja, obligó a muchos sectores, entre ellos el Gobierno, a ofrecerle su respaldo para que continúe en el cargo.

El ministro del Interior se reunió ayer con el presidente Álvaro Uribe para analizar su situación personal frente al escándalo que involucra a su hermano en una presunta relación con personas cercanas a la organización delincuencial de Daniel Rendón, alias "don Mario".

Al concluir la cita y ser abordado por los periodistas sobre una posible renuncia, el ministro Valencia dijo que está a dispuesto a responder por sus actos, no por los de los demás. "Yo respondo por mis actos, y si alguien tiene algo que formular contra mi conducta estoy dispuesto a responder, pero no puedo responder ni por la conducta ni los actos de un hermano ni de nadie. Las responsabilidades son individuales".

Su permanencia en el cargo fue cuestionada por sectores de la oposición, que argumentaron la inconveniencia de que el Ministro del Interior sea, en primer lugar, el que vaya a tramitar una reforma a la justicia, y en segundo lugar, tenga cercanía con todo el sistema judicial, lo que podría influir en las futuras decisiones sobre su hermano.

"Jurídicamente uno no debe responder por los actos de su familia, pero es muy difícil para él como ministro de la Justicia y de la política manejar el tema. En el Congreso será muy difícil que el doctor Valencia no tenga que estar respondiendo a cada instante, no por los actos de su cartera, sino por los actos de su hermano", dijo el ex fiscal y precandidato liberal Alfonso Gómez Méndez.

Valencia Cossio le salió al paso a las críticas sobre su posible injerencia en las decisiones de la justicia.

"Reitero que estaré al margen de todo ese proceso. Porque a pesar de que ni la justicia, ni la rama jurisdiccional ni la Fiscalía, están en el ámbito de competencia del Ministerio, porque la rama jurisdiccional es independiente y autónoma, por tratarse de una persona cercana a mí, yo me marginaré completamente de ese proceso".

En opinión del presidente del Polo Democrático, Carlos Gaviria, es inexplicable que el ministro del Interior no haya renunciado aún, luego de destaparse el escándalo que vincula presuntamente a su hermano con organizaciones delincuenciales.

"Una cosa son las responsabilidades individuales, que no se discuten, y otras las políticas", precisó Gaviria.

Las reformas
Uno de los asuntos que preocupa a la oposición es el trámite de las reformas política y de la justicia, que el Gobierno radicará el próximo martes en el Congreso.

Los congresistas liberales y del Polo insisten en que Valencia Cossio se declare impedido.

Pero el asesor presidencial José Obdulio Gaviria, dijo que esta coyuntura no debe repercutir en los proyectos que se adelantan en el Congreso de la República liderados por Valencia Cossio.

"No frenará las iniciativas, antes les dará más fuerza por la capacidad de lucha del ministro. Los toros de lidia se crecen cuando hay puyas, cuando hay picas y cuando hay capote", afirmó Gaviria, desde Apartadó, donde participó ayer en el foro internacional "Urabá en la economía global", organizado por la alcaldía municipal.

El ministro Valencia reiteró su compromiso de sacar adelante las reformas porque está convencido de que son el camino para "enderezar" la política.

"Estas dos reformas (la de la justicia y la política) están enderezadas fundamentalmente a depurar la acción política de cualquier injerencia de los grupos al margen de la ley. Y busca fundamentalmente sancionar tanto a los partidos como a los políticos que queden involucrados en este tipo de conductas", advirtió el Ministro.