Histórico

Variante europea de la E.coli no ha llegado a Colombia

13 de junio de 2011

El director del Instituto Nacional de Salud, Juan Gonzalo López,  descartó la llegada a Colombia de la bacteria Escherichia coli 0104H4 (E.coli) que ha matado a más de 30 personas en Europa. 

En declaraciones a los medios, López afirmó: "la bacteria E. coli existe en todo el mundo, pero esta versión específica no se evidencia en Colombia". 

Para evitar un posible brote, el Ministerio de la Protección Social emitió la semana pasada una circular con información sobre la bacteria y directrices para su control en los puntos de entrada al país,  suministradas por la Organización Mundial para la Salud (OMS). 

Dentro de las medidas expedidas por el Ministerio se pide "notificar al Sistema de Vigilancia en salud pública territorial y nacional todos los casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y de diarrea con sangre", síntomas más representativos en los pacientes infectados con la bacteria. 

La notificación se debe hacer especialmente en pacientes que hayan tenido contacto, durante el último mes, con personas que viven en los países afectados por la epidemia, (Europa, Estados Unidos, Canadá y Egipto hasta la fecha). 

Otra de las medidas es intensificar las acciones de inspección, vigilancia y control en los puertos marítimos y aeropuertos, en los medios de transporte, viajeros y mercancías, especialmente alimentos importados que vienen de Europa. 

Por último, el Ministerio recomendó reforzar las medidas básicas de higiene como el lavado de las manos después de ir al baño y antes de manipular alimentos, teniendo en cuenta que esta bacteria se transmite entre personas por vía oral o fecal, a través de alimentos, del agua o del contacto directo con animales que tengan la bacteria.