Venus y Júpiter se 'reúnen' hoy
Aunque llevan semanas cerca en el cielo nocturno, hoy estarán en el punto de máxima alineación astronómica
Desde hace un mes bailan, sin afanes, sobre nuestras cabezas. Un paso arriba, al lado y hacia abajo. Venus y Júpiter en una danza que hoy alcanza su momento estelar.
Los dos planetas se encontrarán hoy casi a la misma altura sobre el cielo (longitud) aunque según la latitud del observador no coincidan.
Mientras Venus estará a 30,3° de altura sobre el horizonte de acuerdo con el portal especializado Heavens Above de Chris Peat, Júpiter estará a 30° a las 7 de la noche.
No habían estado tan brillantes y llamativos desde hace varios años y tampoco lo estarán en varios más, pues aunque cada 13 meses se reúnen a bailar, no siempre aúnan otras condiciones para concitar tanto interés.
Hoy jueves es la conjunción, como se llama al fenómeno cuando dos astros vistos desde un tercero aparecen en la misma longitud celeste, pero en el cielo han estado cerca hace varias semanas.
De hecho, hace dos semanas largas la Luna se reunió para verlos y volverá a hacerlo por un par de días desde el 23-24 de este mes.
Júpiter ha estado descendiendo en el cielo. Hasta comienzos de semana, se veía más arriba de Venus, pero ahora aparece más cerca del horizonte.
Los dos planetas se observan desde antes de las 7 de la noche por occidente. El martes se vieron con nitidez en el Valle del Aburrá, dada la noche despejada, hasta después de las 8. Ambos se encuentran en la región de la constelación Aries.
La observación no requiere ninguna ayuda óptica aunque, claro, con un par de binoculares Júpiter (el menos brillante) deja ver cuatro de sus lunas.
Con un poco de mayor detenimiento se podrá apreciar con ayuda óptica que Venus se encuentra en fase creciente.
Dadas las variables condiciones climáticas en el Aburrá, Antioquia y Colombia, si no se puede ver hoy se puede insistir durante el resto de mes.
A partir del 24 la Luna, apenas un cachito, volverá a sumarse y aunque los planetas estarán entonces algo más separados, aparecerán los tres astros al tiempo apenas oscurezca, lo que ofrecerá un apropiado paisaje celeste para los amantes de la fotografía.
Hacia el domingo 25, encima de los tres se apreciarán Las Pléyades (palomas en griego) o Los Siete Cabritos, un cúmulo de estrellas a 450 años luz de la Tierra.
Separación
Mike Wall en Space.com explicó que Venus y Júpiter aparecerán hoy jueves separados 3,5 grados. En comparación, el puño con el brazo extendido abarca unos 10 grados.
Desde mañana, tras haber dado la ilusión de estar juntos, volverán a separarse, pero varias semanas más estarán cerca por el cielo del occidente una vez el Sol se oculte. Este viernes aparecerán a algo menos de 5 grados.
En el espacio andan bien lejos. Venus estará hoy al anochecer a 119 millones de kilómetros de la Tierra, mientras Júpiter a 845,4 millones de kilómetros.
La separación real entre los dos será de 726,7 millones de kilómetros, según el simulador del Jet Propulsion Laboratory de la Nasa.
Wall indicó que aunque Júpiter es 11 veces más grande que Venus, este es 8 veces más brillante dado que se encuentra mucho más cerca del Sol y de la Tierra.
Son dos de los tres cuerpos más brillantes del cielo (aparte del Sol). El otro es la Luna, de acuerdo con la explicación de Tony Flanders en la revista Sky&Telescope.
La ventaja del fenómeno que se observa por estos días es que Venus se encuentra en su mayor elongación (máximo ángulo de separación del Sol), por lo que permanece más tiempo visible.
Al estar tan cerca del Sol, salvo en elongación este planeta se ve poco rato antes de amanecer o al caer la tarde.
Durante la conjunción no se realizan observaciones astronómicas especiales.
Hay que estar atentos.