Histórico

Villa Carlota, patrimonio sin título, será demolida

Un acuerdo aprobado por el Concejo asegura el patrimonio de la zona de la Vía del Carretero. ¿Qué pasa con los inmuebles?

13 de noviembre de 2012

Resulta difícil entender cómo, si en el artículo 82 del Acuerdo Municipal No. 23 de 2009 aparece la recualificación de la antigua vía del Carretero Sur, en El Poblado, como un bien patrimonial (carrera 43B entre la avenida de El Poblado y la calle 11), sea posible la demolición del Claustro Villa Carlota, en el Barrio Manila.

Así lo siente la comunidad, en especial los habitantes del Conjunto Residencial Villa Carlota representados por Roberto Ballen , al igual que el Grupo Vigías del Patrimonio Cultural de El Poblado, al que pertenece Peter Flandorffer y que encabeza la artista, profesora e historiadora Cecilia Echeverri .

Para ellos no es claro que esta casona con más de 120 años de historia, referente patrimonial del barrio, vaya a ser demolida para dar paso a dos grandes proyectos, ambos de tipo empresarial.

El artículo ya mencionado asegura esta zona por su valor patrimonial y no se refiere solo a la vía, sino "al espacio público peatonal y la puesta en valor e integración de edificaciones y espacios de valor patrimonial allí localizados".

El proyecto de las nuevas torres tiene el respaldo de Planeación Municipal y licencia de la Curaduría Primera de Medellín. Sin embargo, y de acuerdo con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), como inmueble patrimonial requiere un Plan de Manejo Arqueológico (PMA) previo a la demolición.

Según la Ley 397 de 1997 de Colombia, patrimonio cultural es, entre otras, aquellos bienes y valores, materiales inmateriales, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, arquitectónico.

No está afectada
Para Luis Fernando Betancur, Curador Primero de Medellín, "Villa Carlota, como inmueble, no está declarado Patrimonio Cultural. La vía El Carretero sí, y como tal se respeta".

Este es el respaldo que tiene la Cámara Colombiana de Infraestructura, promotora de uno de los proyectos, para adelantar las obras.

Dice su director, José Fernando Villegas Hortel : "Consultamos personalmente y luego formalmente, por escrito, la respuesta de Planeación de Medellín, donde ratifica que el inmueble no está afectado. Eso es contundente. Posteriormente hicimos estudios que la Curaduría nos vuelve a ratificar".

Cita entonces uno de los comunicados que le remitió a Planeación Municipal donde le pregunta si el inmueble o la Vía El Carretero tienen alguna declaratoria de patrimonio. La respuesta textual es: "Ninguno de los dos ha sido declarado como patrimonio arquitectónico o cultural mediante acto administrativo que así lo amerite".

Con respecto a si Villa Carlota está contemplada en el Acuerdo 2, Planeación responde: "(...) El predio objeto de solicitud no ha sido declarado como bien de interés cultural mediante acto administrativo que así lo defina, no es colindante con inmuebles declarados patrimonio ni se encuentra en zona de influencia de bienes inmuebles con declaratoria (...) se permite intervención cumpliendo la norma vigente".