Vinos con título del Marqués de Griñón
Para los amantes del buen vino, que solo estarán unos cuantos días en Madrid durante su estadía en España, nada como una visita a uno de los más famosos viñedos de la comunidad madrileña que, sin ser el más grande, hace parte de una trilogía de renombre mundial.
A unos 55 kilómetros de Madrid se encuentra El Rincón, una de las tres fincas de Carlos Falcó, el Marqués de Griñón quien, sin lugar a dudas, es una de las personas que más ha aportado al vino español en las dos últimas décadas, como lo confirman los expertos.
Precursor de la plantación de variedades foráneas, al Marqués de Griñón se le reconoce como el precursor de la modernización de la viticultura y de la elaboración de grandes vinos de pago.
De hecho fue el primero en España en desarrollar vinos varietales (de un sólo tipo de uva) elaborados con Syrah y Petit Verdot, así como de la variedad Cabernet Sauvignon, en Castilla La Mancha.
Su empresa, Pagos de Familia Marqués de Griñón se dedica exclusivamente a producir y comercializar los vinos que le han valido el prestigio internacional.
Por su parte, el aceite Marqués de Griñón Capilla del Fraile es un alimento de alta calidad organoléptica y dietética, diseñado para un uso profesional de alto nivel y de un exquisito sabor como lo pudimos constatar durante la cata de vinos que acompañamos con ricas viandas.
En El Rincón se producen entre 30.000 y 40.000 botellas al año de vino tinto que proviene de nueve hectáreas, ocho dedicadas a la variedad Syrah y una de Garnacha.
Más allá de la producción vitícola, esta finca tiene otros encantos, empezando por la misma casa principal o castillo, donde reside el marqués y donde con frecuencia se realizan espléndidas fiestas ya que una parte se alquila para bodas.
A ello se suman los jardines y la arboleda que los circunda.
Pero quizás uno de los aspectos que más llama la atención es saber que es uno de los lugares favoritos del rey Juan Carlos de Borbón.
Desde pequeño tuvo oportunidad de compartir sus vacaciones en estos predios con la familia del Marqués, lo que generó una relación familiar que ha perdurado a lo largo de los años.
Así lo confirma Antonio, uno de los mayordomos, y el registro fotográfico en el interior de la vivienda.
Como puede ver, es rico descubrir nuevos atractivos cercanos a las capitales cuando estamos de viaje.
Para visitar esta finca se requiere una reserva previa que puede gestionarse a través de la oficina de Turismo Madrid, ubicada en la Plaza de la Independencia en la capital española. Y brinde por su salud con un excelente vino tinto.