Histórico

Violencia contra la mujer es una epidemia mundial

La Organización Mundial de la Salud advirtió que una tercera parte de las mujeres en el mundo sufre maltratos físicos.

20 de junio de 2013

Como un "problema de salud global" de "proporciones epidémicas" calificó la Organización Mundial de la Salud, OMS a la violencia contra las mujeres.

En un informe mundial difundido ayer demostró que más de un tercio de las mujeres en el mundo son víctimas de violencia física o sexual, y la mayoría son atacadas o abusadas por sus maridos o novios.

Según la OMS, los problemas de salud que se derivan de estas situaciones son huesos rotos, heridas, complicaciones del embarazo, así como una serie de enfermedades mentales.

"Es la realidad del día a día para muchas mujeres", dijo a Reuters Charlotte Watts, experta en políticas de salud en la London School of Hygiene & Tropical Medicine, una de las autoras del informe. "Esto ocurre a todas las mujeres, no sólo a las mujeres pobres o a las de un país en concreto. Es realmente un problema mundial", añadió.

El informe halló además que cerca de un 38 por ciento de las mujeres asesinadas lo fueron por sus parejas, y el 42 por ciento de las mujeres víctimas de agresión física o sexual por una pareja han sufrido heridas.

Entre otros hallazgos se difundió que las mujeres violentadas tienen dos veces más posibilidades de experimentar depresión o alcoholismo que el resto y que las mujeres violadas sufren una vez y media más posibilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, la clamidiasis, la gonorrea o el VIH-Sida.

"No se puede hablar de un incremento o una disminución de casos de violencia porque es la primera vez que se reportan estos datos a nivel global y muy pocos países tienen datos ", especificó Claudia García, coautora del estudio.