Vives volvió a lo grande en los Grammy Latinos
Tres premios logró el samario y dedicó a los niños del mundo el galardón a la mejor canción del año "Volvía a nacer"
Carlos Vives conquistó tres Grammy Latinos, incluido el de mejor canción del año, Gaby Moreno se consagró como mejor artista nueva y Alejandro Sanz ganó su 16to gramófono dorado el jueves en la fiesta más importante de la música latina.
"Es más de lo que esperábamos a nuestro regreso. Quiero dedicarlo a todos los niños del mundo, de Latinoamérica, porque ellos han hecho más grande a esta canción, y por su puesto a mi país, Colombia", expresó Vives, que con cinco postulaciones era uno de los más nominados, al recibir el tercero de sus premios por su éxito "Volví a nacer".
Vives deleitó al público con esta canción, uno de los temas principales de su álbum de 2013 "Corazón Profundo", que marcó su regreso tras cerca de ocho años de ausencia. La presentación del tema, que relata todo lo que un hombre está dispuesto a hacer para conservar su amor, terminó cuando una pareja de novios contraía matrimonio bajo una celebración con fuegos artificiales.
Otros colombianos
El cantante bogotano Andrés Cepeda recibió el gramófono como Mejor Álbum local tradicional por Lo mejor que hay en mi vida.
El Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato fue para Felipe Peláez y Manuel Julián, por Diferente.
El otro premio para Colombia lo puso Álex Campos, en Mejor Álbum Cristiano por su trabajo Regreso a ti. Y, finalmente, en Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, ganó el colombiano Jorge Reyes Copello, por su trabajo con la puertorriqueña Kany García, titulado, precisamente Kany García.
En esos preliminares también resultaron ganadores el brasileñoCaetano Veloso, los argentinos de Bajofondo por su álbum Presente, Diego el Cigala por Romance de la luna Tucumaná, Beto Cuevas en Mejor Álbum Pop/Rock por Transformación, entre otros
Detalles de la gala
Otro que conquistó tres gramófonos fue Sergio George, que se impuso como productor del año y además ganó el premio al mejor álbum de salsa, con "Salsa Giant", y compartió con Vives el premio al mejor tema tropical, también por "Volví a nacer".
"íQué honor, mi primer Grammy!", expresó la cantautora guatemalteca visiblemente emocionada al recibir su gramófono dorado.
"Quiero agradecer a mi familia, a mis hermanas que han venido de Guatemala, a mi esposo Sebastián (...) a Ricardo Arjona, muchísimas gracias", dijo Moreno, que ganó por su primer álbum completamente en español, el tercero en su haber.
Sanz triunfó con "La música no se toca" en el rubro mejor álbum pop contemporáneo, y el dúo argentino Illya Kuryaki y los Valderramas, que junto con Vives lideraban las nominaciones, consagró su éxito "Ula ula" como la mejor canción urbana.
"Me gustaría dedicar este premio al señor Gabriel Abaroa", dijo Sanz al recibir su premio y explicó que fue el presidente de la Academia Latina de la Grabación quien decidió seguir adelante con las premiaciones a pesar de que en los primeros años no fueron tan exitosas como lo habían esperado. Lo dedicó también a "una amiga que hoy lamentablemente se fue".
Persona del año
Miguel Bosé, quien el día anterior fue honrado como la Persona del Año de la Academia Latina por su carrera sobresaliente y su labor social, tuvo también un lugar especial en la entrega del Latin Grammy.
Un video que intercalaba su voz con la de un locutor, recorrió sus años dedicados a la música y a la beneficencia; y junto a la italiana Laura Pausini interpretó "Te amaré", sentados y tomados de la mano frente a un público que les ovasionaba. Al terminar la canción se dieron un breve beso en los labios.
De inmediato, Juanes subió a otra área de la tarima y Bosé se le unió para entonar junto al colombiano su éxito "Nada particular".
Luego le tocó acompañar a Ricky Martin para cantar con él "Bambú", la misma canción que la noche anterior el astro puertorriqueño había interpretado solo en el homenaje a Bosé. Y para rematar, el superastro español interpretó "Amante bandido" y fue aplaudido de pie por el público.
Martin le entregó el galardón a la Persona del Año.
"Hace algunos años tuve la suerte y el honor de entregarle este mismo premio en Nueva York a Ricky. Este premio es importante, es grande (...) no creo que todos premien al nombre y al apellido. A Bosé por su carrera, y a Miguel que se compromete con las causas sociales, pero nada de esto hubiera sido posible sin los equipos que están atrás (...) y el más importante de todos son ustedes, la gente", expresó Bosé.
Más ganadores
Para los Illya Kuryaki, el Grammy a la mejor canción urbana por "Ula Ula" tuvo un sabor especial: fue su primero.
"Un abrazo grande a Argentina y toda Latinoamérica, a nuestros hijos y toda la familia. Illya Kuryaki estuvo separado 10 años y estamos muy contentos de haber vuelto, así que aguante la música", expresó Emmanuel Horvilleur, quien junto a Dante Spinetta conforma el grupo argentino de rock, hip hop, funk y soul.
Pitbull obtuvo el premio a la mejor interpretación urbana por "Echa pa'llá (manos pa'rriba)" y el dominicano Juan Luis Guerra el de mejor álbum tropical contemporáneo por "Asondeguerra Tour".
En una ceremonia previa no televisada, Bajofondo, Natalia Lafourcade y Sergio George ganaron dos premios cada uno.
Bajofondo conquistó los galardones a la mejor canción alternativa con "Pena en mi corazón" y mejor álbum instrumental "Presente", mientras que Lafourcade se impuso con su disco "Mujer divina - Homenaje a Agustín Lara" en el rubro mejor álbum alternativo y mejor video versión larga.