Vivir entre “paredes invisibles”
El uso de vidrieras como divisiones en el hogar se volvió tendencia. Aportan luz y espacio.
Usar los vidrios como divisiones del hogar es una buena opción para quienes desean que sus viviendas se vean iluminadas y den esa sensación de amplitud que otros materiales como el drywall o los muros tradicionales no dan.
Si va a cambiar alguna pared de la casa o la misma fachada debe tener en cuenta ciertas recomendaciones y conocer de antemano dónde es posible, seguro y estético tener aquellas paredes de vidrio.
Dónde ubicarlos
La ubicación de paneles de vidrio como divisiones depende de muchos factores, como por ejemplo, el uso del espacio.
"Es perfecto para oficinas y estudios dentro de la casa que no queremos como espacios cerrados. Aunque hay tecnología en vidrios que permiten opacarlos para que el interior no quede a la vista", explicó la arquitecta especialista en diseño interior, Verónica Llano.
Las divisiones transparentes también son muy usadas, explica la arquitecta, en casas pequeñas donde se quiere dar la sensación de espacios amplios.
Aunque si lo que busca es poner vidrieras fachada es bueno tener en cuenta la visibilidad que hay, la zona donde está la casa para que se integre de buena manera el interior con el exterior.
Lo primero que se gana en ese caso es iluminación. Entre menos se tenga que usar luz artificial es mejor, por ello, una vidriera en la fachada o en las paredes principales de la casa son un componente esencial.
Para el ingeniero civil de Conaltura Construcción y Vivienda, Julio César Ortiz Zapata, una cocina con paredes de vidrio que permita el acceso de la luz no agota la vista y arquitectónicamente hablando es excelente.
"Y no solo los vidrios se usan en divisiones, sino que también pueden ser manejados en los techos lo que permite más iluminación natural. Domos de 2 x 2 en algunos apartes de la casa como la zona de ropas o la sala son perfectos", aseguró el ingeniero civil.
Diseño y seguridad
Hay posibilidades de usar plotters o adhesivos para decorar los vidrios.
Ya sean flores, imágenes de ciudades o frases, estos detalles hacen ver diferente el hogar y se cambian con facilidad.
"Esos detalles cambian el calor del ambiente y no es costoso ni complicado de cambiar. También se manejan vidrios de colores que no son transparentes pero que en las cocinas son buena idea si queremos cerrarla pero usando puertas corredizas cuando queramos unirla al comedor", agregó Llano.
Hablando de la seguridad, la mayoría de estas paredes de vidrio son templadas, lo que significa que si se rompen no saldrán cientos de pedacitos en todas direcciones, sino que quedarán adheridos como una malla.
El ingeniero civil Ortiz concluyó que poner divisiones en vidrio es un detalle elegante dentro de la casa, pero que su valor es mayor que hace divisiones en otros materiales como el drywall.