Alerta roja en el nevado del Ruiz por erupción
El Observatorio Vulcanológico de Manizales modificó de naranja a rojo la alerta en el volcán nevado del Ruiz.
Esto debido a que registró una erupción a las 5:40 p.m., según el reporte de la entidad.
En un comunicado recomendó a las comunidades aledañas estar atentos "a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán".
"Todos los organismos están activados. Se debe realizar la evacuación preventiva de personas en cuatro municipios del departamento de Caldas y 15 de Tolima. Hasta el momento no hay reporte de personas afectadas", precisó Carlos Iván Márquez, director Nacional de la Unidad de Gestión y Riesgo.
En su cuenta de Twitter, el presidente Juan Manuel Santos, también alertó a la ciudadanía: "Hizo erupción volcán Nevado del Ruiz. Favor seguir todos los planes de contingencia previstos".
Al respecto, el ministro de Minas, Mauricio Cárdenas, pidió mantener la calma. " Reaccionar con plena calma y seguir los protocolos establecidos en los municipios de riesgo", comentó en su cuenta de la red social.
El jefe de la Cartera añadió: "Nos informan Óscar Paredes y Marta Calvache del Servicio Geológico Colombiano que la erupción del Ruiz formó una columna de 10 kilómetros".
La alerta roja o nivel 1 significa erupción inminente o en curso.
El Observatorio había advertido que los cascos urbanos de Manizales y Villamaría, en Caldas, no corren riesgo por este tipo de actividad.
En Twitter, la comunidad de la zona aledaña al volcán ha reportado normalidad pese al cambio de la alarma por parte de las autoriades.
El Ingeominas había declarado la alerta naranja el pasado 29 de mayo debido al registro de actividad sísmica y emanación de ceniza, que inclusive llevó a declarar la alerta amarilla en varios municipios antioqueños.